Makers, una comunidad creada para catalizar el talento de jóvenes líderes en América Latina, recientemente, firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Chile, a través de OpenBeauchef, centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, lo que permitirá que las y los estudiantes del plantel accedan a sus programas.
La organización, que tiene entre sus fundadores a Andrés Bilbao, cofundador de Rappi, unicornio colombiano dedicado al mundo del delivery a domicilio, tiene entre sus filas a 20 universidades de la región.
Para Fernando Nowajewsky, director de aceleración de OpenBeauchef, esta colaboración trae solo cosas positivas, agregando que “nuestra alianza con Makers es una gran oportunidad para nuestras y nuestros estudiantes, en cuanto podrán vincularse con actores relevantes del ecosistema de innovación y emprendimiento de Latinoamérica, permitiéndoles participar en distintos espacios y actividades que, sin duda, serán una experiencia significativa y de alto valor para sus vidas y desarrollo profesional”.
Esta colaboración permitirá que las y los estudiantes de la Casa de Bello puedan acceder a prácticas profesionales dentro de startups relevantes en Latinoamérica y, a un programa de formación y fortalecimiento de las capacidades que necesitan para su crecimiento, para quienes se encuentran desarrollando un emprendimiento ("founders").
Además, esta alianza le permitirá a OpenBeauchef compartir las experiencias de destacados emprendedores de la región, como es el caso de Andrés Bilbao, quien estará en una charla virtual el próximo 13 de diciembre a partir de las 17.00 horas de Chile (puedes registrarte en: https://form.typeform.com/to/nFxrdqzL).
“A través de estos encuentros buscamos transferir el conocimiento empírico de quienes hoy están cambiando el mundo a través de sus soluciones tecnológicas y startups, y mostrar a nuestra comunidad que en la actualidad el emprendimiento, especialmente de base científica tecnológica, es una alternativa de vida y de desarrollo profesional, lleno de desafíos y oportunidades. Por otra parte, ofrecer también a quienes ya escogieron el camino del emprendimiento, la opción de tomar buenas decisiones, utilizando las vivencias y consejos de quienes ya tienen camino recorrido”, explica Nowajewsky.