
¿Qué podrán encontrar quienes asistan? Como señala Osmar Valdebenito, jefe de Admisión y Registros Académicos de la U. de Chile, “especialmente este año, en que hay varios cambios en el sistema de admisión, queremos acompañar a quienes deseen postular a nuestra Universidad para que aprovechen las oportunidades que tienen y tomen las mejores decisiones, de acuerdo a sus aspiraciones. Por lo mismo, un equipo de estudiantes, docentes y profesionales les estarán esperando para resolver consultas sobre el proceso de postulación, carreras y facultades, opciones de financiamiento y beneficios estudiantiles, admisión e ingresos especiales, vida universitaria y apoyos académicos. Además, podrán conocer más sobre nuestra Universidad en distintas charlas y visitas guiadas a nuestras facultades”.
Para quienes no puedan asistir presencialmente, por distintos motivos, como vivir en otras regiones del país, también existirá la oportunidad de participar en actividades en línea, como charlas destacadas, transmisiones en vivo desde el evento y un chat con estudiantes de distintas carreras de la Universidad de Chile, quienes responderán dudas sobre el proceso de admisión, carreras de la U, vida universitaria y más. El chat funcionará el martes 3, de 8:30 a 19:00 horas, y los días miércoles 4 y jueves 5, de 12:00 a 19:00 horas.

Toda la información actualizada sobre las actividades, sus horarios e inscripciones se pueden encontrar en la página https://admisionuchile.cl/sdp/ y en la cuenta de Instagram @admisionuchile
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Para quienes estén interesados en seguir carreras ligadas a las ingenierías y las ciencias, desde la FEN saldrán tours hacia el campus Beauchef. En estas visitas guíadas podrás conocer más a cerca de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), sus espacios y sus programas de pregrado.

También puedes visitar la página web Postulante, un espacio donde encontrarás toda la información sobre las carreras que imparte la FCFM, los puntajes de ingreso, aranceles, beneficios, becas, entre otros.
Ahí encontrarás, además, los cupos de ingreso especial que ofrece la Facultad y la Universidad, como el Programa de ingreso prioritario de equidad de género (PEG), el Programa de ingreso especial para estudiantes indígenas y el Sistema de Ingreso para Estudiantes en Situación de Discapacidad (SIESD).