Noticias
FCFM

Del 3 al 5 de enero en la FEN

FCFM te invita a la Semana de las y los Postulantes

FCFM te invita a la Semana de las y los Postulantes

Como cada año, la Universidad de Chile recibirá a quienes buscan ingresar a la educación superior y a sus familias, en su Semana de las y los Postulantes, que se desarrollará los días 3, 4 y 5 de enero, entre las 9.30 y 16.30 horas, en la Facultad de Economía y Negocios del plantel, ubicada en Diagonal Paraguay 205, Santiago Centro (cercano a las estaciones de metro Parque Bustamante y Universidad Católica).

¿Qué podrán encontrar quienes asistan? Como señala Osmar Valdebenito, jefe de Admisión y Registros Académicos de la U. de Chile, “especialmente este año, en que hay varios cambios en el sistema de admisión, queremos acompañar a quienes deseen postular a nuestra Universidad para que aprovechen las oportunidades que tienen y tomen las mejores decisiones, de acuerdo a sus aspiraciones. Por lo mismo, un equipo de estudiantes, docentes y profesionales les estarán esperando para resolver consultas sobre el proceso de postulación, carreras y facultades, opciones de financiamiento y beneficios estudiantiles, admisión e ingresos especiales, vida universitaria y apoyos académicos. Además, podrán conocer más sobre nuestra Universidad en distintas charlas y visitas guiadas a nuestras facultades”.

Para quienes no puedan asistir presencialmente, por distintos motivos, como vivir en otras regiones del país, también existirá la oportunidad de participar en actividades en línea, como charlas destacadas, transmisiones en vivo desde el evento y un chat con estudiantes de distintas carreras de la Universidad de Chile, quienes responderán dudas sobre el proceso de admisión, carreras de la U, vida universitaria y más. El chat funcionará el martes 3, de 8:30 a 19:00 horas, y los días miércoles 4 y jueves 5, de 12:00 a 19:00 horas. 

“Ya sea de forma presencial o en línea, nuestro objetivo es que las y los postulantes puedan aprovechar esta semana como una oportunidad para informarse, para conocer más sobre el proceso de postulación y sus normas, sobre las carreras, el financiamiento, la vida universitaria y todo aquello que les permita tomar las mejores decisiones para alcanzar lo que buscan al ingresar a la educación superior. Este 3, 4 y 5 de enero, un equipo humano dispuesto a acompañarlas y acompañarlos en este proceso les estarán esperando”, enfatiza el vicerrector de Asuntos Académicos de la U. de Chile, Claudio Pastenes.    

Toda la información actualizada sobre las actividades, sus horarios e inscripciones se pueden encontrar en la página https://admisionuchile.cl/sdp/ y en la cuenta de Instagram @admisionuchile

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Para quienes estén interesados en seguir carreras ligadas a las ingenierías y las ciencias, desde la FEN saldrán tours hacia el campus Beauchef. En estas visitas guíadas podrás conocer más a cerca de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), sus espacios y sus programas de pregrado. 

Asimismo, estudiantes de la FCFM estarán respondiendo todas tus dudas a través de nuestro Instagram @ingenieria_ciencias_uchile

También puedes visitar la página web Postulante, un espacio donde encontrarás toda la información sobre las carreras que imparte la FCFM, los puntajes de ingreso, aranceles, beneficios, becas, entre otros.

Ahí encontrarás, además, los cupos de ingreso especial que ofrece la Facultad y la Universidad, como el Programa de ingreso prioritario de equidad de género (PEG), el Programa de ingreso especial para estudiantes indígenas y el Sistema de Ingreso para Estudiantes en Situación de Discapacidad (SIESD).

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.