Noticias
Alejandro Maass

Alejandro Maass es elegido Miembro-Embajador del CNRS

Alejandro Maass es elegido Miembro-Embajador del CNRS

Alejandro Maass, investigador principal del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y académico del Departamento de Ingeniería Matemática (DIM) de la Universidad de Chile, acaba de ser honrado como “CNRS Fellow-Ambassadeur” por el CNRS (Centro Nacional de Investigación Científica) de Francia.

La institución francesa ha decidido crear este título a contar de este año, y se concederá a investigadores/as destacados/as que deseen reforzar sus colaboraciones con el CNRS, sus laboratorios y sus científicos/as.

Para este primer año, el CNRS propondrá a aproximadamente una docena de investigadores –de todas las áreas del conocimiento– para iniciar este programa internacional altamente selectivo de embajadores, por lo que el profesor Maass se contará entre sus primeros miembros.

Cada “CNRS Fellow-Ambassadeur” se compromete a pasar un total de al menos tres meses en los laboratorios del CNRS durante un periodo de tres años. Como embajador del CNRS podrá supervisar o participar en la supervisión de estudiantes de doctorado, postdoctorado o jóvenes investigadores, contribuyendo a la visibilidad e influencia de la institución francesa.

El nombramiento viene a reconocer la trayectoria científica del prof. Maass, y a fortalecer los lazos de cooperación del CMM con instituciones francesas de investigación en matemáticas puras y aplicadas.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.