Noticias
óptica

Investigación del DFI logra avances para aumentar la velocidad del internet

Investigación logra avances para aumentar la velocidad del internet

Un equipo liderado por el académico del Departamento de Física de la FCFM, Rodrigo Vicencio, ha conseguido producir dispositivos ópticos que pueden realizar operaciones controladas en un amplio rango de longitudes de onda (colores), aumentando así la cantidad de información que se puede transmitir por internet u otra red de datos.

“Estos dispositivos, conocidos como splitters, pueden ser utilizados tanto en la distribución de señales ópticas como en chips fotónicos para computación cuántica, multiplicando señales ópticas”, señala Vicencio.

“Fuimos capaces de transformar una señal óptica en múltiples señales iguales (N señales iguales), para poder distribuirlas en diferentes usuarios”, agrega Vicencio. Esto sería un avance respecto a los sistemas actuales que utilizan los operadores de internet, los que son ineficientes en el uso de espacio y energía en cada proceso de envío, algo que podría ayudar a resolver nuestros dispositivos.

Para diseñar estas herramientas se realizaron análisis computacionales en un primer momento, para luego pasar al proceso de fabricación, que se llevó a cabo utilizando un láser de femtosegundos y estaciones de movimiento con precisión nanométrica (una millonésima parte de un milímetro), mientras que la caracterización se realizó con un láser supercontinuo y una cámara CCD estándar.

El siguiente paso de los científicos consistirá en la implementación de dispositivos con mayor número de salidas (N=10), además de buscar aumentar el ancho de banda de las comunicaciones ópticas.

Los resultados de este trabajo aparecieron en el artículo  "Ultra-low-loss broadband multiport optical splitter" (Divisor óptico multi-puerto de banda ancha con pérdidas ultra-bajas), en la revista Optics Express, teniendo como autores a Vicencio y Paloma Vildoso, ambos también parte del Instituto Milenio de Investigación en Óptica MIRO, junto a Jovana Petrovic del Vinča Institute of Nuclear Sciences de Serbia.

Galería de fotos

Últimas noticias

Reconocimiento institucional

UCHILE concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a Mónica Rubio

La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.

Monitoreo sísmico

Estos son los terremotos que marcaron a Chile en los últimos 10 años

El reciente sismo en el Paso de Drake, de magnitud 7.5, se convirtió en el más fuerte registrado en la Región de Magallanes en 76 años. Junto a otros eventos destacados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, conforman el listado de los movimientos telúricos más relevantes de la última década en el país.