Noticias
correo

Académico DII participa en investigación internacional que propone modelo para optimizar entregas de Correos de Chile

Investigan modelo para optimizar entregas de Correos de Chile

Investigadores de Chile, España y Austria desarrollaron un modelo logístico para reorganizar las zonas de reparto de Correos de Chile. La propuesta, basada en métodos avanzados de optimización, busca equilibrar las cargas de trabajo, reducir distancias y adaptarse a las demandas del comercio electrónico.

El modelo utiliza un enfoque biobjetivo y aplica un método leximin (procedimiento que se inspira en las reglas de reparto clásicas) para equilibrar las cargas de trabajo y minimizar las distancias dentro de los territorios asignados. Además, establece condiciones para que los territorios adyacentes puedan ser separados por una línea recta en el mapa, facilitando así la planificación y ejecución de las rutas de entrega.

Rafael Epstein, académico de nuestro Departamento de Ingeniería Industrial e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI); Eduardo Álvarez, académico de la Universidad de Talca e investigador ISCI; Jordi Pereira, de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona; y Markus Sinnl, de la Johannes Kepler University en Linz, Austria, han propuesto una reorganización de los territorios de reparto para optimizar rutas y reducir distancias, abordando un complejo problema de distribución que involucra a miles de clientes.

Última milla

La investigación, continuación del trabajo realizado en el marco del proyecto FONDEF ID15I10082, titulado “Desarrollo de modelos para la optimización de las zonas de reparto de correspondencia y paquetería”, destaca la aplicabilidad del modelo en escenarios reales de gran escala. Mediante un procedimiento heurístico multicriterio, el modelo puede adaptarse a distintas características territoriales, permitiendo reorganizar las operaciones de última milla en contextos de alta demanda.

Con la disminución del correo tradicional y el auge del comercio electrónico, es crucial replantear las estrategias logísticas de empresas como Correos de Chile. El modelo propuesto busca mejorar la eficiencia en la distribución de paquetes, ofreciendo una herramienta potencial para que las empresas de logística optimicen sus procesos y mejoren su capacidad de respuesta ante las necesidades actuales del mercado.

Galería de fotos

Últimas noticias

Taller triestamental: Biodiversidad y ecosistemas locales en el campus

La jornada reunió a distintas voces de la Universidad de Chile para dialogar sobre los desafíos ambientales desde perspectivas complementarias. Con intervenciones que abarcaron la biodiversidad en el campus, la innovación en biomateriales y la valorización de saberes locales, el encuentro se cerró con un gesto simbólico de integración universitaria que refuerza el compromiso con la sustentabilidad y la vida en comunidad.

FCFM gana los Juegos Olímpicos Estudiantiles 2025

El equipo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) se alzó en el primer lugar de los Juegos Olímpicos Estudiantiles con 185 puntos. El segundo lugar quedó en manos de la Facultad de Economía y Negocios y el bronce fue para la Facultad de Medicina con 154 puntos y 131 puntos, respectivamente.