Noticias
SPI

Organizado por la Subdirección de Pueblos Indigenas (SPI) de la DDG- FCFM

Nuevos/as estudiantes indígenas reciben bienvenida 2025 en la FCFM-UChile

Nuevos/as estudiantes indígenas reciben bienvenida 2025 en la FCFM

 

"En la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas estamos muy orgullosos de nuestro Programa de Pueblos Indígenas, liderado por la Dirección de Diversidad y Género. Creemos que es un tema importante, que queremos desarrollar y aprender también. Dado que este programa contempla  trabajos con los pueblos indígenas, hemos podido aprender muchísimo y cautelado los acercamientos con respeto a las culturas locales. Ahora estamos en esta bienvenida para que ustedes puedan conocer a otros/as estudiantes, académicos/as y funcionarios/as que son de pueblos indígenas, y cuenten con instancias de apoyo con personas que llevan más tiempo en la Facultad. Es importante que sientan esta nueva etapa de manera entretenida, que conozcan lo que se ofrece su Facultad y logren alcanzar sus sueños, que puedan contruir su propio camino y que tengan todas las condiciones para que puedan desarrollarse en el máximo de sus potencialidades. Les deseo un excelente semestre, año y carrera como estudiantes de la FCFM". 

Con estas palabras de bienvenida, la vicedecana Marcela Munizaga, dio inicio a la actividad que reunió a las y los estudiantes de pueblos indígenas con autoridades, académicos/as, funcionarios y estudiantes tutores, para compartir un espacio de compañerismo y se empaparan de las posibilidades programáticas que ofrece el SPI.

Por su parte, la Subdirectora de Diversidad y Género, María Elena Lienqueo, expresó su alegría de recibir a esta nueva generación . "Este progrma partió hace varios años y al comienzo hubo un trabajo focalizado en institucionalizarlo, que fuera abordado desde la Facultad. Hoy día esta meta está lograda y es una gran satisfacción porque ahora tenemos la seguridad que tendrá continuidad en el tiempo", expresó la directora de la DDG, poniendo el valor el trabajo de las personas que levantaron esta iniciativa. 

El Subdirector de Pueblos Indígenas, Nikolas Studemann, estuvo a cargo de la presentación de las distintas líneas de trabajo que se realizan en el Programa Indígena, detallando las diversidad de desarrollos que pueden tener académicamente y las posibilidad de prácticas y tesis vinculadas a necesidades de pueblos originarios.

El encuentro incluyó las palabras de bienvenida de Javiera Jaime, Coordinadora de las Tutorías, quien está terminando su carrera y cuenta con una larga trayectoria en esta comunidad, con acompañamientos y guiando a los nuevos tutores/as que tomarán la posta de esta instancia de apoyo, orientación y contención para las y los estudiantes nuevos.

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.