Noticias
.

Comunidad estudiantil participó masivamente en Beauchef Usa Condón

Comunidad estudiantil participó masivamente en Beauchef Usa Condón

La comunidad estudiantil pudo disfrutar el pasado martes 17 de junio una nueva versión de Beauchef Usa Condón. Un centenar de estudiantes se aglomeró en los distintos stand para participar en las actividades sobre salud sexual y reproductiva.

En esta oportunidad las organizaciones participantes fueron Aprofa, Chile positivo e INJUV quienes entregaron información, artículos de prevención sexual y educaron a la comunidad que fue partícipe. También estuvo presente la Dirección de Salud Estudiantil (DSE- ex SEMDA) de la Universidad de Chile, quienes aportaron con orientación con matrona y psicólogos con enfoque de género; el Centro Regional de Información y Apoyo para Prevención de VIH, SIDA y otras ITS (CRIAPS) y Lifestyle colaboraron con preservativos gratuitos; Acción Gay realizó operativos de test rápidos de VIH, concursos y educación sexual y el consultorio Matta Sur estuvo presente con vacunación y EMPA. Este año también participaron de la organización los centros de estudiantes de Plan Común (CEPC) y de ingeniería (CEI) 

Katherine Lizama, coordinadora de la Unidad de Calidad de Vida, comenta el impacto que esperan tener con este tipo de actividades en la comunidad de Beauchef. “Esperamos que los y las estudiantes tengan información segura y confiable en materia de prevención sexual y en general prácticas saludables en sexualidad, que tengan un espacio seguro donde consultar con profesionales capacitados, evitando la desinformación que puede existir por redes. El eslogan ‘cuídate y disfruta’ es el mensaje que queremos transmitir, una sexualidad responsable, segura y satisfactoria es una parte importante de la vida de los y las jóvenes”. 


Por parte del estudiantado, esta actividad, que ya es una de las principales y tradicionales de la Escuela, fue muy bien recibida. Amanda Arriagada, estudiante de Plan Común, cuenta su experiencia. “En la educación media, en varios colegios, no se dan estas instancias, no hay buena educación sexual y creo que es algo primordial para las y los estudiantes”. Por su parte, José Castro, estudiante de ingeniería civil industrial, comenta que “siempre me ha gustado esta instancia, siento que es importante educar sobre la salud sexual en general”. 

Este año, los stand agotaron todo el material disponible y la comunidad fue muy participativa con las consultas profesionales. Geraldine Mesina, de Aprofa Chile, comenta sobre su participación en la feria. “Nosotros hablamos de derechos sexuales y reproductivos a través de la educación integral. Tuvimos muy buen recibimiento de la comunidad y agotamos todo el material disponible”. 

Si quieres conocer más actividades como estas, revisa el Instagram de Calidad de Vida

Últimas noticias

Formación al servicio de la minería:

FCFM UCHILE participa en Escuela de Minería de Altos Esfuerzos Codelco

El nuevo programa formativo de Codelco busca preparar a trabajadores del Proyecto Andes Norte en competencias clave para la minería subterránea, con 15 módulos formativos de los cuales nueve se adjudicaron a la Universidad de Chile gracias a su experiencia académica y técnica en áreas críticas de minería subterránea.

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.