Seis estudiantes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas serán parte de la delegación de la Universidad de Chile que participará de este evento deportivo universitario que se realizará entre el 16 al 27 de julio. Como parte de la celebración de este hito, la comunidad que participará se reunió en Casa Central con distintas autoridades: la rectora, Rosa Devés; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Marcela Munizaga; la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy; el director de Deportes y Actividad Física, Dylan Padilla; el decano de la Facultad de Medicina, Miguel O’Ryan; el director de Extensión, Fabián Retamal; y el subdirector de Relaciones Internacionales, Osvaldo Guzmán.
“Esta es una celebración en agradecimiento por el tremendo trabajo que hacen, por su talento y su esfuerzo. Sabemos lo que significa ser un o una deportista de alto rendimiento y estudiar en la universidad al mismo tiempo. Sabemos que tenemos que apoyarles cada vez más y también seguir atrayendo a más deportistas a la Universidad de Chile. Es emocionante verles y escucharles hoy día”, señaló la máxima autoridad universitaria a Deportes Azul.
Estos son las y los deportistas que viajarán a los juegos FISU 2025:
- Antonia Ramírez - Atletismo (Ingeniería y Ciencias - Plan Común)
- Paloma Martínez - Básquetbol 3x3 (Ingeniería Civil)
- Alfredo Waugh - Básquetbol 3x3 (Ingeniería Civil Eléctrica)
- Felipe Pérez - Judo (Ingeniería Civil Industrial)
- Lucas Lavín - Vóleibol (Ingeniería Civil en Biotecnología)
- Ignacio Negrete - Vóleibol Playa (Ingeniería Civil Industrial)
La vicedecana de la Facultad, Marcela Munizaga, comenta a la misma dirección deportiva que “uno de los valores de nuestra institución es lograr que todos quienes ingresen a ella logren desarrollarse en su máximo potencial. Estos estudiantes, que en paralelo con trabajar, estudiar para sus carreras, para formarse como profesionales, realizan una actividad deportiva, es realmente impresionante lo que hacen”
Felipe Pérez, estudiante de Ingeniería Civil Industrial y seleccionado de judo competirá en la categoría -73kg, manifestó su emoción por su futura participación. “Me siento demasiado entusiasmado, ya tengo muchas ganas de estar en Alemania, medirme contra las grandes potencias y demostrar todo el esfuerzo que le he puesto”, indicó.
Entusiasmo compartido por la estudiante de Ingeniería Civil Paloma Martínez, quien indicó que “lo estamos tomando con mucha ilusión, hemos trabajado muchísimo para esta ocasión. Estamos muy motivados y muy contentos también del apoyo de la Universidad para poder participar en esta importante competencia”
Los Juegos Mundiales Universitarios FISU Rhine-Ruhr 2025 se realizarán en las ciudades sedes de Bochum, Duisburgo, Essen, Mülheim, Hagen y Berlín, contando con 8.500 estudiantes deportistas de 150 países.
Fuente: Deportes Azul