Noticias

Exitosa 1ª Feria del Libro Beauchef

Exitosa 1ª Feria del Libro Beauchef

El mundo de las letras se tomó el campus Beauchef con una serie de iniciativas que cautivaron al público que asistió a la “1ª Feria del Libro Beauchef”, organizada por la Biblioteca Central y el Área de Humanidades de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.

“Nuestro objetivo era reunir a la comunidad en torno a los libros, la tecnología y la cultura en un sólo espacio”, señala Rosa Leal, directora de la Biblioteca Central. Así lo constataron estudiantes, académicos y funcionarios de la FCFM, quienes pudieron acceder a las obras de importantes editoriales como: McGraw-Hill, Pearson, Cengage, Cuarto Propio, LOM, Cazadores de Cuentos, Universitaria, Alfaomega y Ayun, las que exhibieron títulos de tendencia académica, crítica social, política e historia de Chile, historia latinoamericana y cuidado de los recursos naturales.

Una de las iniciativas que captó la atención del público fue Cazador de Cuentos, editorial online que promueve el acceso y el uso de libros electrónicos. “Nuestra finalidad es que la gente aumente sus posibilidades de leer y para conseguirlo apoyamos a cientos de autores emergentes, a quienes hoy les es difícil publicar sus obras, y las entregamos a los lectores, los que pueden descargarlas de manera gratuita”, señala Sergei Schkolnik, estudiante de ingeniería de Minas de la FCFM, quien junto a otros dos beauchefianos y a su padre, el escritor Saúl Schkolnik, crearon esta iniciativa en 2011.

“Me parecen súper buenas y necesarias estas actividades porque en Beauchef existimos grandes lectores. Ahora con el uso de aparatos móviles e internet tenemos más facilidades para leer una gran variedad de libros”, señaló Carolina, estudiante de Plan Común.

“Es una buena oportunidad para acercarse a la lectura. La puesta en escena de esta feria me parece entretenida y sus actividades ayudaron a interiorizarse en el mundo de los libros”, señaló Ignacio Manríquez, estudiante de Ingeniería Civil.

Dentro de la cartelera cultural hubo espacios para diversas manifestaciones de música chilena, celta y clásica, además de un cuentacuentos y otras actividades organizadas por el Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI) y el Centro de Estudiantes de Plan Común (CEPC). La entretención estuvo a cargo de Devir, que presentó diversos juegos de tableros, cartas y rol.

Las “Bellas Literaturas Francesas”, también estuvieron presentes a través del encuentro con los escritores, Mathias Énard, Lancelot Hamelin y Jean-Philippe Toussaint, que se realizó en el auditorio Gorbea.

“Esta actividad superó nuestras expectativas en cuanto al público asistente y creo que cumplimos con reunir a la comunidad de Beauchef en torno a los libros, la tecnología y la cultura”, señaló Rosa Leal.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.