Noticias

"Beauchef Magazine" disponible en aplicaciones para dispositivos móviles

"Beauchef Magazine" disponible en aplicaciones para dispositivos móvil

Ahora podrás disfrutar de *"Beauchef Magazine" en* la comodidad de *tu dispositivo móvil*, debido al lanzamiento de sus aplicaciones para diversos sistemas operativos, por ejemplo, android.

En su última edición podrás conocer "Las dificultades de la votación electrónica", la tecnología médica al servicio de la sociedad a través del "Ecógrafo portátil", el nuevo centro de investigación "Clima y resilencia: interdisciplina para un clima cambiante", entre otros contenidos de ciencia, ingeniería y tecnología.

*DISPOSITIVOS MÓVILES:*
"Apple (iPhone/iPad)":https://itunes.apple.com/us/app/beauchef/id632258937?mt=8&uo=4
"Android":https://play.google.com/store/apps/details?id=com.texterity.android.Beauchef

Para *Kindle* puede accederse a través de Amazon.com

*FORMATO PDF:*
"PDF":http://ingenieria.uchile.cl/revista/bm-2013-2/beauchef-2013ch2.0.pdf

*VISUALIZACIÓN WEB:*
"Web":http://www.b850.texterity.com/b850/primer_semestre_2013#pg1


- Comunicaciones FCFM - U. de Chile

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.