Noticias

Académico de la FCFM es nombrado presidente del Inter-American Network of Academies of Sciences

Académico de la FCFM es nombrado presidente de IANAS

En la última Asamblea General del Inter-American Network of Academies of Sciences (IANAS) realizada el jueves 18 de julio en República Dominicana se eligió, para los próximos tres años, al académico del Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología de la FCFM y Presidente de la Academia Chilena de Ciencias , Dr. Juan Asenjo, como uno de los dos Co-chairs de la asociación, junto al Secretario Internacional de la National Academy of Science (NAS) de Estados Unidos, Mike Clegg, quien lleva un periodo de tres años en el cargo.

"Estoy muy contento con este nombramiento porque es un reconocimiento a mi labor y al de la Academia Chilena de Ciencias que ha trabajado activa y constantemente en los programas de IANAS", señala el académico quien agrega que "además, esto refleja el prestigio internacional de nuestra Academia, gracias a las contribuciones en programas como la Educación en Ciencias que ha liderado en las Américas como un programa de IANAS y luego mundialmente como programa del Inter Academy Panel (IAP)".

IANAS, que se formó en la Academia Chilena hace nueve años, es una red regional de academias de ciencias de todas las Américas que tiene por objetivo apoyar la cooperación para el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología como herramienta para avanzar en la investigación y el desarrollo de la región. La asociación trabaja en programas que contemplan cinco focos de desarrollo: agua, energía, mujeres en ciencias, creación de nuevas academias en países que aún no las tienen y educación en ciencias en todos los niveles educacionales y sociales. "La idea de estos programas es que además de difundirlos a la sociedad, también sea una fuente de información para la toma de decisiones a nivel gubernamental y regional", agrega el presidente de la Academia Chilena de Ciencias.

IANAS es financiada por el Inter Academy Panel -asociación mundial de las Academias de Ciencias con más de cien miembros- y por las principales Academias del continente. La entidad está compuesta por dieciocho academias de toda América que entre sus objetivos están el impulsar la creación de estos organismos. Es así como en la última asamblea se integraron nuevas asociaciones científicas de Uruguay, Ecuador, Panamá y Honduras.

 

Últimas noticias

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.