Noticias

FCFM lamenta el fallecimiento del estudiante Cristóbal Vicuña Córdova

FCFM lamenta el fallecimiento del estudiante Cristóbal Vicuña

Con mucho pesar, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile lamenta el sensible fallecimiento del beauchefiano Cristóbal Vicuña Córdova, quien cursaba segundo año de Plan Común.

Egresado el 2011 del Instituto Nacional José Miguel Carrera, Cristóbal ingresó a la FCFM el año 2012 gracias al Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE) que le dio la oportunidad de ser parte de la comunidad universitaria.

Según las investigaciones preliminares, el accidente de tránsito ocurrido el domingo recién pasado fue causado por un conductor que manejaba bajo la influencia sustancias psicotrópicas y que atropelló al estudiante de la Facultad.

Sus restos son velados desde el martes 1 de octubre en el velatorio Nº3 del Cementerio Metropolitano de Santiago.

Este miércoles 2 de octubre a las 15:00 hrs. se realizará una misa en su nombre y a las 15:30 hrs. se efectuará su funeral en el Cementerio Metropolitano (Av. José Joaquín Prieto Vial 8521, Lo Espejo, Intersección Autopista Central y Vespucio Sur).

A nombre de la comunidad beauchefiana acompañamos el dolor de su familia y seres queridos.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.