Noticias

Exitosa charla sobre el Bosón de Higgs en la FCFM

Exitosa charla sobre el Bosón de Higgs en la FCFM

Con una masiva asistencia, el miércoles 16 de octubre, se realizó en la FCFM la charla: ¿Bosón de Higgs? Desentrañando los misterios que motivaron el Premio Nobel de Física 2013, dictada por el Doctor Gonzalo Palma, académico Depto. de Física de la FCFM de la U. de Chile.

A la actividad llegaron más de 200 personas, la razón: El Premio Nobel de este año fue entregado a los destacados científicos Peter Higgs y François Englert, luego de que en julio de 2012 el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) anunciara el descubrimiento de una nueva partícula elemental, el bosón de Higgs, hallazgo hecho gracias al acelerador de partículas "Large Hadron Collider". La partícula había sido predicha cinco décadas atrás por varios físicos teóricos, entre ellos Higgs y Englert, quienes tras esperar por muchos años, gracias a dicho experimento, al fin pudieron confirmar que sus postulados teóricos eran ciertos. El descubrimiento fue noticia a nivel mundial.

Durante la charla, el profesor Gonzalo Palma explicó cómo estos físicos fueron capaces de predecir la existencia del Bosón de Higgs, y la gran aventura que significó el comprobar su existencia. Para ello el académico realizó un recorrido por la historia de la física partiendo por Johanne Kepler y sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita, en el siglo XVI, pasando por muchos descubrimientos más que llevaron finalmente hasta el Bosón de Higgs y todas las nuevas interrogantes que esta teoría abre sobre la interpretación del universo.

Tras la presentación, los entusiastas asistentes, en su mayoría estudiantes secundarios, universitarios y profesores, tuvieron la oportunidad de realizar variadas preguntas. En la ocasión el profesor Palma manifestó que para él fue "un gran placer" el poder dictar esta charla facilitando la comprensión de este relevante hallazgo a nivel mundial.

El Departamento de Física de la FCFM prontamente realizará una segunda charla sobre los Premios Nobel 2013, esta vez dedicada al de Química, entregado a Martin Karplus, Michael Levitt y Arieh Warshel por el desarrollo de modelos a multiescala para complejos sistemas químicos. La actividad será abierta a todo público y estará especialmente dirigida a estudiantes secundarios, universitarios y profesores de ciencias.

Galería de fotos

Últimas noticias

Formación al servicio de la minería:

FCFM UCHILE participa en Escuela de Minería de Altos Esfuerzos Codelco

El nuevo programa formativo de Codelco busca preparar a trabajadores del Proyecto Andes Norte en competencias clave para la minería subterránea, con 15 módulos formativos de los cuales nueve se adjudicaron a la Universidad de Chile gracias a su experiencia académica y técnica en áreas críticas de minería subterránea.

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.