Noticias

Beauchefiano René Lagos recibió distinción del Instituto de Ingenieros

Beauchefiano René Lagos recibió distinción del Instituto de Ingenieros

Dueño de una vasta trayectoria al mando de René Lagos Engineers, empresa internacional de ingeniería estructural, el profesional formado en las aulas de Beauchef cuenta entre sus proyectos obras emblemáticas como el Complejo Costanera Center, Edificio Telefónica y el Centro de Justicia, entre muchos otros en Chile, Lima, Miami y hasta hace poco, en Dubai.

Durante la ceremonia, realizada el viernes recién pasado en el Salón de Honor de la sede del Instituto de Ingenieros, los elogios a sus aportes a la ingeniería estructural de nuestro país, fueron protagonistas.

El encargado de dar a conocer los méritos de Lagos para la obtención del reconocimiento, fue el ingeniero José De Gregorio, quien fue el último galardonado con el "Premio al Ingeniero por Acciones Distinguidas", que se otorga al profesional destacado en el desarrollo de este tipo de acciones, tanto en el campo público como el privado, las que redundan en un beneficio evidente para el país, la sociedad, la profesión o el Instituto.

A través de una entretenida presentación, De Gregorio plasmó las características profesionales y personales de Lagos. "René Lagos es un gran ingeniero civil. Desde su graduación ha aportado a la ingeniería a través de muchos y notables edificios no sólo en Chile. Sus obras son muy concretas... más de 10 millones de metros cuadrados construidos", señaló. En el recorrido por sus 36 años de trayectoria también destacó su labor formadora, "René ha sido maestro de jóvenes ingenieros", al recordar su rol como profesor part time en Beauchef.

"Para mí es un privilegio el recibir este premio por trayectoria y mérito de quienes lo obtuvieron antes", señaló Lagos al iniciar su discurso. En él repasó sus orígenes, su vida familiar en Talca junto a sus hermanos y padres y sus inquietudes profesionales. "Estuve un año de intercambio en Estados Unidos, allí, en Nueva York, desperté mi curiosidad por los edificios altos", recordó.

Su alma mater también estuvo presente en sus palabras. "En Beauchef tuve grandes maestros, uno de ellos, Tomás Guendelman, mi gran maestro y ahora asesor", señaló. Y agregó "hemos sido afortunados, lo hemos pasado bien haciendo lo que nos gusta. La pasión es la energía que nos mueve", concluyó.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Formación al servicio de la minería:

FCFM UCHILE participa en Escuela de Minería de Altos Esfuerzos Codelco

El nuevo programa formativo de Codelco busca preparar a trabajadores del Proyecto Andes Norte en competencias clave para la minería subterránea, con 15 módulos formativos de los cuales nueve se adjudicaron a la Universidad de Chile gracias a su experiencia académica y técnica en áreas críticas de minería subterránea.

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.