Noticias

Emprendedores de la FCFM se reunieron en "Prende Beauchef"

Emprendedores de la FCFM se reunieron en "Prende Beauchef"

El miércoles 20 de noviembre se reunieron en el Departamento de Geología casi cien estudiantes y egresados de la FCFM con el objetivo de compartir sus experiencias de emprendimiento y crear lazos para futuros proyectos.

El encuentro "Prende Beauchef", organizado por un grupo de estudiantes de la Facultad, buscó dar un vistazo a la amplia gama de proyectos que han nacido al alero de la FCFM. Rodrigo Zigante, coordinador del evento, cuenta que una de las motivaciones para realizar el evento fue que "muchas veces hay gente que no se motiva a emprender simplemente porque no sabe como hacerlo. De esta manera, en esta instancia se pueden crear redes con ex alumnos y dar pie para una comunidad de emprendimiento en Beauchef".

Los 16 equipos de expositores presentaron sus proyectos que se encajan en ámbitos diversos que van desde la gastronomía hasta las energías renovables, pasando por softwares orientados a las consultas medicas, la publicidad web, la adopción de mascotas, entre muchos otros.

Un ejemplo es el de Eollice, plataforma web de financiamiento colectivo para proyectos de energías renovables. La empresa, formada recientemente por egresados de la FCFM, conecta a personas interesadas en invertir con el fin de financiar colectivamente proyectos sustentables de energías renovables.

Franscisco Sepúlveda, Ingeniero Civil Eléctrico de la FCFM y uno de sus fundadores, cuenta que "debido a los altos costos que tendrá la energía en el futuro y el poco financiamiento para que las PYMES puedan acceder a estas tecnologías, vemos a Eollice como una gran oportunidad para acercar las energías renovables a este sector y acelerar la implementación de tecnologías limpias en nuestro país y Latinoamérica".

Asimismo, "Signore Mario" es el nombre de la microempresa familiar de mayonesas caseras y orgánicas que poco a poco ha ido creciendo y, aunque partieron hace 6 meses, ya cuentan con página web y un publico fiel. Juan Pablo Balut, estudiante de Ingeniería Civil Industrial, cuenta que "nuestros planes son comercializar los tres tipos de mayonesas que estamos haciendo en el retail y posicionarlas a nivel nacional, para luego poder venderlas internacionalmente y desarrollar nuevos productos".

Además de las charlas, en el evento se desarrolló un taller de Design Thinking por parte de Start Up Chile, un programa de Gobierno de utilidad para quienes desean comenzar un proyecto propio.

"Prende Beauchef" es un grupo de estudiantes que se reunieron con el objetivo de fomentar el emprendimiento y mejorar las condiciones para desarrollar proyectos propios dentro de la FCFM. Este es el primer encuentro que realizan con el fin de crear una comunidad de emprendimiento.

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.