Noticias

CMM realiza conferencia internacional con expertos en análisis variacional

CMM realiza conferencia sobre análisis variacional

El Centro de Modelamiento Matemático (CMM) está llevando a cabo la segunda version de la Conferencia Internacional en Análisis Variacional y Optimización, la cual comenzó hoy martes 7 de enero y tendrá una duración de cuatro días, reuniendo a más de 70 expertos del área.

Como explica el investigador del CMM y uno de los organizadores de la conferencia, Rafael Correa, el análisis variacional es una de las ramas más importantes del análisis. Se empieza a desarrollar a partir de mediados del siglo XX, y tiene gran relevancia en las aplicaciones y en la teoría de la optimización.

Además, destaca que la relevancia de esta conferencia  radica en la gran cantidad de expertos tanto nacionales como extranjeros que ha logrado convocar, quienes durante los cuatro días del encuentro presentarán sus trabajos de investigación teórica y aplicada. “Pocas veces en Chile hemos podido congregar en  una conferencia especializada una cantidad tan grande de matemáticos de primer nivel mundial”, indica el investigador.

La conferencia se realizará en honor al destacado matemático Lionel Thibault, actual académico de la Université Montpellier II y uno de los principales contribuyentes en el campo del análisis variacional, quien será distinguido con la medalla Doctor Honoris Causa, la cual es entregada por la Universidad de Chile a personas cuyos méritos o acciones sobresalientes en beneficio, ya sea de Chile o de la humanidad, se han destacado a nivel nacional o internacional. Este reconocimiento se llevará a cabo el día miércoles 8 de enero a las 18:30 hrs. en el auditorio Gorbea de la FCFM.

La primera versión de este encuentro fue organizada en 2011 por los investigadores del CMM, en honor al Profesor Rafael Correa.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.