Noticias

Taller Franco Chileno de Modelación de Bioprocesos entregará becas para estudiantes

Becas para estudiantes en Taller de Modelación de Bioprocesos

Este taller es organizado por Bionature, un grupo de investigación multidisciplinar compuesto por cuatro universidades que pertenecen a una de las cinco áreas estratégicas del proyecto CIRIC. Estas universidad son la U. de Chile, U. de La Frontera, U. Católica de Valparaíso y la Universidad Técnica Federico Santa María. Bionature tiene como objetivo desarrollar y ejecutar proyectos aplicados en el campo de Bioproceses y Gestión de Recursos.

La actividad está dirigida a estudiantes, investigadores y profesionales interesados en el desarrollo de habilidades en el modelado, control y optimización de bioprocesos utilizados en el tratamiento de aguas residuales y la producción de biogas .

Cuota de Inscripción : CL $ 100.000
50 % de descuento para estudiantes

La organización dará 20 becas para los estudiantes seleccionados. Aplicaciones con CV adjunto deben enviarse a bionature@inria.cl 
hasta 10 de marzo 2014.

Información del evento:

Fecha: Marzo 27, 28 y 29 , 2014

Lugar: Universidad Técnica Federico Santa María , Valparaíso - Chile , Departamento de Matemática http://www.mat.utfsm.cl/

Ponentes:
Jean -Philippe Steyer , INRIA - INRA
Alain Rapaport , INRIA - INRA
Antoine Rousseau, INRIA
Olivier Bernard , INRIA
Francis Mairet , INRIA

Idioma: Inglés

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Formación al servicio de la minería:

FCFM UCHILE participa en Escuela de Minería de Altos Esfuerzos Codelco

El nuevo programa formativo de Codelco busca preparar a trabajadores del Proyecto Andes Norte en competencias clave para la minería subterránea, con 15 módulos formativos de los cuales nueve se adjudicaron a la Universidad de Chile gracias a su experiencia académica y técnica en áreas críticas de minería subterránea.

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.