Noticias

Taller Franco Chileno de Modelación de Bioprocesos entregará becas para estudiantes

Becas para estudiantes en Taller de Modelación de Bioprocesos

Este taller es organizado por Bionature, un grupo de investigación multidisciplinar compuesto por cuatro universidades que pertenecen a una de las cinco áreas estratégicas del proyecto CIRIC. Estas universidad son la U. de Chile, U. de La Frontera, U. Católica de Valparaíso y la Universidad Técnica Federico Santa María. Bionature tiene como objetivo desarrollar y ejecutar proyectos aplicados en el campo de Bioproceses y Gestión de Recursos.

La actividad está dirigida a estudiantes, investigadores y profesionales interesados en el desarrollo de habilidades en el modelado, control y optimización de bioprocesos utilizados en el tratamiento de aguas residuales y la producción de biogas .

Cuota de Inscripción : CL $ 100.000
50 % de descuento para estudiantes

La organización dará 20 becas para los estudiantes seleccionados. Aplicaciones con CV adjunto deben enviarse a bionature@inria.cl 
hasta 10 de marzo 2014.

Información del evento:

Fecha: Marzo 27, 28 y 29 , 2014

Lugar: Universidad Técnica Federico Santa María , Valparaíso - Chile , Departamento de Matemática http://www.mat.utfsm.cl/

Ponentes:
Jean -Philippe Steyer , INRIA - INRA
Alain Rapaport , INRIA - INRA
Antoine Rousseau, INRIA
Olivier Bernard , INRIA
Francis Mairet , INRIA

Idioma: Inglés

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.