Noticias

Sebastián Piñera entregó Premio Nacional a Manuel del Pino

Sebastián Piñera entregó Premio Nacional a Manuel del Pino

La ceremonia fue encabezada por el Presidente Sebastián Piñera, quien dijo que "este reconocimiento, que es el máximo que ofrece el Estado de Chile, es sin duda un tremendo honor para ustedes, pero también una tremenda satisfacción para nosotros, porque en el fondo, nada de esto llega por casualidad".

Manuel del Pino, por su parte, destacó que "fue muy emocionante ser parte de un evento tan especial que tiene que ver con la República y con el respeto y la valoración que ella le da a sus manifestaciones culturales, a la creación, al conocimiento".

Sobre la distinción, la cual ya se había hecho publica en septiembre del 2013, afirmó que "es un tremendo privilegio para un ciudadano recibir una felicitación así de parte de la autoridad más alta del país, también en compañía de familiares y amigos".

"Siento agradecimiento al país y, sobre todo, a su Estado, al haberme educado en la educación pública", dijo además el académico, refiriéndose a su formación en el Instituto Nacional y luego en la Universidad de Chile.

En el evento también se reconoció a los Premios Nacionales en las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales, Artes Plásticas, Ciencias de la Educación, Artes de la Representación y Audiovisuales y Periodismo. Todos los galardonados recibieron un diploma, además del monto de 18.103.802 pesos y una pensión vitalicia de 18 UTM.

El académico de la FCFM es doctor en Matemáticas de la Universidad de Minnesota, y su tesis de doctorado le valió el honor de una membresía postdoctoral en el Institute for Advanced Study de Princeton (1992-1993) y la obtención de la prestigiosa Dickson Instructorship de la Universidad de Chicago (1993-1995). Es profesor titular de la Universidad de Chile desde 2002 y miembro correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias desde 2009. Manuel Del Pino es un especialista de prestigio mundial en el análisis de ecuaciones diferenciales parciales-no lineales, un área central de la matemática y su interacción con otras ciencias.

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.