Noticias

Con éxito se desarrolla Semana de Inducción en la FCFM

Con éxito se desarrolla Semana de Inducción en la FCFM

Entre juegos relacionados con la ingeniería y rompe hielos los alumnos de primer año de Beauchef conocieron a quienes serán sus compañeros en los próximos años universitarios, en el marco de la Semana de la Inducción que comenzó este lunes.

"El propósito es que los alumnos conozcan gente y formen un grupo inicial de amistades", explica el académico de la FCFM y coordinador de la iniciativa, Héctor Agusto, quien además destaca la gran cantidad de jóvenes que han participado este año.

En la misma línea, Luis Marcoleta, monitor de las actividades y estudiante Quinto Año de Ingeniería Civil, recuerda que en su primer Año, el 2010, pese a que "las actividades sólo se desarrollaron media jornada por el reciente terremoto, igual me sirvió para conocer a mis compañeros y fue una excelente experiencia".

Fransica Oliva también tiene buenos recuerdos de aquellos días. "Hice amigos que perduran hasta la actualidad", dice la beauchefiana que cursa su IV año de Igeniería Civil Industrial. "La idea es devolver la mano ante esa experiencia que fue tan enriquecedora para uno mismo", destaca Francisca.

Dentro de las actividades más novedosas están las pruebas de construir una torre de fideos que resista al ser sometida a un simulador sísimico o construir un cohete de agua, todo con el objetivo de integrar a los alumnos de manera lúdica y entretenida al mundo de la ingeniería y crear lazos de amistad entre los nuevos hijos de Bello.

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.