Noticias

Investigadores del DAS participan en la detección de ocho pequeños planetas orbitando alrededor de estrellas rojas

Investigadores del DAS participan en importante hallazgo astronómico

Un equipo de astrónomos de Chile y el Reino Unido anunció el hallazgo de ocho nuevos planetas que orbitan alrededor de estrellas enanas rojas, tres de los cuales se encuentran en la llamada "zona habitable" de sus estrellas, un lugar donde la temperatura es la correcta para que el agua esté presente como un líquido.

A partir de estos resultados, los investigadores señalan que una gran parte de las enanas rojas (estrellas pequeñas y relativamente frías), están asociadas a planetas de baja masa.

El académico del Departamento de Astronomía (DAS) de la Universidad de Chile y miembro del equipo, James Jenkins, explica que este trabajo indica que "todas las estrellas enanas rojas tienen un sistema de planetas. También casi un cuarto de este tipo de astros tiene planetas pequeños en la zona habitable. Como estas estrellas son las más cercanas a nosotros, la probabilidad que haya planetas con agua en forma líquida en su superficie es buena".

El descubrimiento se produjo gracias al análisis de los datos del instrumento UVES (Ultravioleta y Visual Echelle) y del HARPS (High Accuracy Radial Velocity Planet Buscador), ambos manejados por el Observatorio Europeo Austral, (ESO), al norte de nuestro país, y los resultados se publicaron en la revista Monthly Notices de la Royal Astronomical Society .

Todos los planetas recién descubiertos orbitan estrellas enanas rojas de entre 15 y 80 años luz de distancia del Sol. Además, los ocho mundos se toman entre dos semanas y nueve años para completar cada órbita, poniéndolos a una distancia de su estrella de entre 6 y 600 millones de kilómetros (equivalente a entre 0,04 y 4 veces la distancia de la Tierra al Sol).

"Estamos sondeando claramente una población muy abundante de planetas de baja masa, y fácilmente podemos esperar encontrar muchos más en el futuro cercano, incluso alrededor de las estrellas más cercanas al Sol", concluye el científico Mikko Tuomi de la Universidad de Hertfordshire y autor principal del estudio.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Formación al servicio de la minería:

FCFM UCHILE participa en Escuela de Minería de Altos Esfuerzos Codelco

El nuevo programa formativo de Codelco busca preparar a trabajadores del Proyecto Andes Norte en competencias clave para la minería subterránea, con 15 módulos formativos de los cuales nueve se adjudicaron a la Universidad de Chile gracias a su experiencia académica y técnica en áreas críticas de minería subterránea.

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.