Noticias

Beauchef da la bienvenida a nuevos alumnos internacionales

Beauchef da la bienvenida a nuevos alumnos internacionales

La Universidad de Chile en general, y la FCFM en particular, recibe todos los años a decenas de estudiantes de diversas partes del mundo que, atraídos por la excelencia de esta casa de estudios ubicada al sur del mundo, deciden venir para cursar parte de su enseñanza superior.

Este año, 15 alumnos de Norteamérica, Asia y Europa llegaron a Beauchef por el convenio Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Chile. Además, otros 15 estudiantes de intercambio se unieron a las filas de Ingeniería a través de convenios especiales con la Facultad.

La Dirección de Asuntos Internacionales y la Comunidad Internacional de Beauchef (CIB) organizaron la bienvenida para los alumnos que este año llegaron a estudiar a la FCFM por convenios específicos.

Durante el evento los representantes del Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI), David Maldonado y Diego Fuentealba, destacaron que los nuevos estudiantes de intercambio son hijos de Bello y que son parte fundamental de la diversidad que caracteriza a la Universidad de Chile. "Es difícil diferenciar la historia de la Universidad y la historia de Chile, y ahora ustedes son parte de esta historia", dijo Diego Fuentealba.

En tanto, la Comunidad Internacional de Beauchef, junto con dar la bienvenida oficial a los nuevos alumnos, explicó el funcionamiento de la Facultad, los ramos y otros datos importantes para la vida estudiantil. "Para mí fue una experiencia increíble estar en Francia un año, por lo que quisiera que para ustedes fuera igual de enriquecedor", expresó Juan Pichuante, quien cursó estudios en la École Central de Paris.

Del grupo de alumnos extranjeros, cuatro pretenden obtener la doble titulación. Séverine Cazaux es una de ellas, proveniente de la École Central de Marseille. "Tengo amigos de Chile que estudiaron allá, y me hablaron del buen nivel de esta Universidad, lo que me motivó aún más a querer venir acá", cuenta la joven francesa, que cursará un magíster en Biotecnología.

La FCFM cuenta con diversas opciones para realizar estudios en otras latitudes, entre las que cuentan pasantías en el extranjero, el Programa de Doble Título, intercambios anuales o semestres del Programa de Movilidad Estudiantil de Casa Central o de Beauchef, que está pronto a abrir su convocatoria. Para más información escribir a rrii@ing.uchile.cl. 

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.