Noticias

Beauchef da la bienvenida a nuevos alumnos internacionales

Beauchef da la bienvenida a nuevos alumnos internacionales

La Universidad de Chile en general, y la FCFM en particular, recibe todos los años a decenas de estudiantes de diversas partes del mundo que, atraídos por la excelencia de esta casa de estudios ubicada al sur del mundo, deciden venir para cursar parte de su enseñanza superior.

Este año, 15 alumnos de Norteamérica, Asia y Europa llegaron a Beauchef por el convenio Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Chile. Además, otros 15 estudiantes de intercambio se unieron a las filas de Ingeniería a través de convenios especiales con la Facultad.

La Dirección de Asuntos Internacionales y la Comunidad Internacional de Beauchef (CIB) organizaron la bienvenida para los alumnos que este año llegaron a estudiar a la FCFM por convenios específicos.

Durante el evento los representantes del Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI), David Maldonado y Diego Fuentealba, destacaron que los nuevos estudiantes de intercambio son hijos de Bello y que son parte fundamental de la diversidad que caracteriza a la Universidad de Chile. "Es difícil diferenciar la historia de la Universidad y la historia de Chile, y ahora ustedes son parte de esta historia", dijo Diego Fuentealba.

En tanto, la Comunidad Internacional de Beauchef, junto con dar la bienvenida oficial a los nuevos alumnos, explicó el funcionamiento de la Facultad, los ramos y otros datos importantes para la vida estudiantil. "Para mí fue una experiencia increíble estar en Francia un año, por lo que quisiera que para ustedes fuera igual de enriquecedor", expresó Juan Pichuante, quien cursó estudios en la École Central de Paris.

Del grupo de alumnos extranjeros, cuatro pretenden obtener la doble titulación. Séverine Cazaux es una de ellas, proveniente de la École Central de Marseille. "Tengo amigos de Chile que estudiaron allá, y me hablaron del buen nivel de esta Universidad, lo que me motivó aún más a querer venir acá", cuenta la joven francesa, que cursará un magíster en Biotecnología.

La FCFM cuenta con diversas opciones para realizar estudios en otras latitudes, entre las que cuentan pasantías en el extranjero, el Programa de Doble Título, intercambios anuales o semestres del Programa de Movilidad Estudiantil de Casa Central o de Beauchef, que está pronto a abrir su convocatoria. Para más información escribir a rrii@ing.uchile.cl. 

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Formación al servicio de la minería:

FCFM UCHILE participa en Escuela de Minería de Altos Esfuerzos Codelco

El nuevo programa formativo de Codelco busca preparar a trabajadores del Proyecto Andes Norte en competencias clave para la minería subterránea, con 15 módulos formativos de los cuales nueve se adjudicaron a la Universidad de Chile gracias a su experiencia académica y técnica en áreas críticas de minería subterránea.

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.