Noticias

Se inicia periodo de postulaciones online a Cursos de Invierno de la EdV

Se abre periodo de postulaciones online a Cursos de Invierno de la EdV

Entre el 10 y el 23 de marzo, la Escuela de Verano abrirá su proceso de postulación para estudiantes de 5to básico a 4to medio que quieran ser parte de una nueva versión de los Cursos de Invierno, los cuales se realizarán todos los sábados desde el 12 de abril al 2 de agosto.

Las clases, que se llevarán a cabo en las dependencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y la Facultad de Medicina, han sido diseñados especialmente a fin de desafiar las destrezas cognitivas de sus participantes y despertar un interés temprano por las ciencias. Ofrecen un modelo educativo dinámico, sustentado en la práctica de la experimentación científica directa. En ese sentido, sus programas educativos privilegian ante todo el "Aprender Haciendo".

Este año, la oferta académica presenta 19 cursos de las áreas "Integración de las Ciencias", "Biólogo, Químico y Ciencias Biomédicas" y "Ciencias Físicas y Matemáticas" de donde destaca el curso "Física vía internet", dirigido a estudiantes de 3ro y 4to medio de todo el país con cupo de participación ilimitado.

Los alumnos interesados deben acceder al sitio www.edv.uchile.cl, donde encontrarán información de cada curso, número de cupos y programa de las cátedras. Para postular, deben ingresar sus datos personales, adjuntar concentración de notas obtenidas en los dos años académicos anteriores y seleccionar el curso que desean realizar.

Los resultados de postulación se darán a conocer el martes 25 de marzo, a través de los medios digitales de Escuela de Verano, programándose el proceso de matrículas presenciales para los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril.

Más informaciones sobre postulación y noticias, están disponibles en las cuentas de Facebook (EdV.UChile), Twitter (@EdV_UChile) y sitio oficial www.edv.uchile.cl.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.