FCFM abre nuevos espacios de estudio y recreación para estudiantes

Fruto de un trabajo conjunto entre las autoridades de la FCFM y el Centro de Estudiantes de Ingeniería, este miércoles 7 de agosto se inauguraron las nuevas dependencias multiusos para estudiantes y la comunidad de Beauchef. Ubicadas en el edificio que albergaba exclusivamente el casino, acordaron transformar el recinto en un lugar donde no sólo se contara con un espacio para alimentación, sino también para estudio y recreación.

El espacio de 1.330 m2, cuenta con tres pisos y cinco ambientes para recreación y descanso, alimentación y sala de estudio. Cuenta con sillones, mesas, sillas, pizarras, microondas, wifi, mesas de ping pong, taca taca, ajedrez gigante y múltiples enchufes para carga de computadores y celulares.

“Para este nuevo uso del casino, se pintó todo el edificio, se cambiaron luminarias por luces LED, se instalaron pizarras de vidrio, mesas y sillas con ruedas. Los colores y el mobiliario permiten darle más calidez y el mural que realizarán los alumnos a futuro es parte de esa idea también”, señala Maytia Sáez, jefa de la Oficina de Arquitectura de la FCFM.

“No es un secreto para nadie que gran parte de los y las estudiantes cumplen con jornadas lectivas presenciales prolongadas dentro de la Facultad, y comprendiendo también la diversidad de nuestra comunidad, es que como institución pública debemos asegurar espacios adecuados para formarnos integralmente como futuros profesionales”, sostuvo Consuelo Salas, presidenta del CEI, durante la apertura de los espacios. “Esto es un fiel reflejo de que cuando la comunidad universitaria se pone a disposición de construir de manera democrática y transparente, sin miedo a develar las falencias, se pueden generar avances que no sólo benefician a algún estamento en particular, sino que aporta al fortalecimiento de una universidad pública”, agregó.

“Estoy muy contento de ver a tantas y tantos estudiantes, esto se llenó de energía. Felicitaciones a todos los que han trabajado en este proyecto”, indicó el decano de la FCFM, Francisco Martínez. “Esto no nace de una negociación, de un exigir, esto lo construimos desde el primer momento con los estudiantes, en la idea de que había una necesidad de hacer algo por mejorar las condiciones de los estudiantes y de toda la comunidad en un lugar donde nos pudiéramos encontrar”, destacó la autoridad.

El primer piso es una sala multiuso y de recreación, que cuenta con sillones, mesas de comedor, mesas de ping-pong, un tablero de ajedrez gigante y taca-tacas. Mientras el segundo piso está pensado como multiuso; aunque esencialmente para alimentación de lunes a sábado de 12:30 a 15:00 hrs. El tercer piso es exclusivo para su uso como sala de estudio en grupo, y eventualmente podrá ser asignada para actividades estudiantiles de los centros de alumnos y grupos organizados.

“Este lugar está definido para que permanentemente vaya evolucionando. Va a ser co-construido entre todos. La Facultad va a proveer todo lo que sea necesario, pero este lugar es de todas y todos y debemos cuidarlo”, agregó el decano.

En el futuro, cuando se tenga una nueva concesión de casino, el edificio se compartirá con estos nuevos espacios.

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados

Compartir:
https://uchile.cl/i156454
Copiar