FCFM abre nuevos espacios de estudio y recreación para estudiantes

Fruto de un trabajo conjunto entre las autoridades de la FCFM y el Centro de Estudiantes de Ingeniería, este miércoles 7 de agosto se inauguraron las nuevas dependencias multiusos para estudiantes y la comunidad de Beauchef. Ubicadas en el edificio que albergaba exclusivamente el casino, acordaron transformar el recinto en un lugar donde no sólo se contara con un espacio para alimentación, sino también para estudio y recreación.

El espacio de 1.330 m2, cuenta con tres pisos y cinco ambientes para recreación y descanso, alimentación y sala de estudio. Cuenta con sillones, mesas, sillas, pizarras, microondas, wifi, mesas de ping pong, taca taca, ajedrez gigante y múltiples enchufes para carga de computadores y celulares.

“Para este nuevo uso del casino, se pintó todo el edificio, se cambiaron luminarias por luces LED, se instalaron pizarras de vidrio, mesas y sillas con ruedas. Los colores y el mobiliario permiten darle más calidez y el mural que realizarán los alumnos a futuro es parte de esa idea también”, señala Maytia Sáez, jefa de la Oficina de Arquitectura de la FCFM.

“No es un secreto para nadie que gran parte de los y las estudiantes cumplen con jornadas lectivas presenciales prolongadas dentro de la Facultad, y comprendiendo también la diversidad de nuestra comunidad, es que como institución pública debemos asegurar espacios adecuados para formarnos integralmente como futuros profesionales”, sostuvo Consuelo Salas, presidenta del CEI, durante la apertura de los espacios. “Esto es un fiel reflejo de que cuando la comunidad universitaria se pone a disposición de construir de manera democrática y transparente, sin miedo a develar las falencias, se pueden generar avances que no sólo benefician a algún estamento en particular, sino que aporta al fortalecimiento de una universidad pública”, agregó.

“Estoy muy contento de ver a tantas y tantos estudiantes, esto se llenó de energía. Felicitaciones a todos los que han trabajado en este proyecto”, indicó el decano de la FCFM, Francisco Martínez. “Esto no nace de una negociación, de un exigir, esto lo construimos desde el primer momento con los estudiantes, en la idea de que había una necesidad de hacer algo por mejorar las condiciones de los estudiantes y de toda la comunidad en un lugar donde nos pudiéramos encontrar”, destacó la autoridad.

El primer piso es una sala multiuso y de recreación, que cuenta con sillones, mesas de comedor, mesas de ping-pong, un tablero de ajedrez gigante y taca-tacas. Mientras el segundo piso está pensado como multiuso; aunque esencialmente para alimentación de lunes a sábado de 12:30 a 15:00 hrs. El tercer piso es exclusivo para su uso como sala de estudio en grupo, y eventualmente podrá ser asignada para actividades estudiantiles de los centros de alumnos y grupos organizados.

“Este lugar está definido para que permanentemente vaya evolucionando. Va a ser co-construido entre todos. La Facultad va a proveer todo lo que sea necesario, pero este lugar es de todas y todos y debemos cuidarlo”, agregó el decano.

En el futuro, cuando se tenga una nueva concesión de casino, el edificio se compartirá con estos nuevos espacios.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudiantes de la FCFM ganan el Healthcare Tech Challenge 2025

El proyecto TwinSis, creado por las estudiantes Ayelén Oyarzo (Ingeniería Civil en Biotecnología, DIQBM) y Catalina Cortés (Ingeniería Industrial), fue reconocido como la propuesta ganadora del Healthcare Tech Challenge 2025, concurso organizado por SONDA para impulsar soluciones tecnológicas aplicadas a la salud pública. La iniciativa destacó entre más de setenta postulaciones provenientes de diversas universidades del país.

FCFM tendrá equipo para caracterizar materiales a altas temperaturas

Gracias al trabajo liderado por el académico del Departamento de Ingeniería Mecánica, Ali Akbari Fakhrabadi, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) sumará un nuevo equipo para fomentar el desarrollo de la investigación de excelencia a través de la adjudicación del Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano 2025.

Compartir:
https://uchile.cl/i156454
Copiar