Innovadoras pizarras traídas de EE.UU. fueron instaladas en la Facultad

Cambiar los viejos pizarrones que habitaban algunas aulas de Beauchef era una idea que venía rondando desde hace un tiempo y que comenzó a concretarse en 2012 cuando la Oficina de Arquitectura inició el proceso de renovación.

Luego de cotizar los equipos en Chile y en el extranjero, la mejor opción tanto por costos y calidad era la empresa norteamericana Claridge de Arkansas, Estados Unidos.

Fue así como a fines de febrero llegaron a Chile Shawn Leal y Kyle Honeycutt para llevar a cabo la implementación de las nuevas pizarras, que viajaron por dos semanas en barco hasta arribar a nuestro país.

Branko Halat, arquitecto de la FCFM, explica que "este nuevo sistema ayuda a que haya más versatilidad en los métodos de enseñanza, ya que el profesor puede planificar su clase con más herramientas y de mejor calidad".

Las pizarras funcionan con un sistema mecánico simple de poleas, en donde las plataformas para escribir a plumón permanecen fijas mientras que las con tiza pueden moverse verticalmente. Esto entrega mayor movilidad y da la posibilidad al profesor que rinde la clase de seguir escribiendo en otra pizarra sin tener que borrar lo anteriormente escrito.

Estas pizarras, únicas en su tipo, sólo han sido instaladas en Sao Paulo y, ahora, en Santiago, con la FCFM siendo la primera facultad que cuenta con esta herramienta en el país.

Shawn Leal, encargado de la instalación en Chile, cuenta que "hemos viajado por diversos países del mundo realizando este trabajo, en universidades o empresas que requieren tener tecnología de punta en esta materia". Además de Estados Unidos, han implementado estas pizarras en India, Singapur y Brasil.

Galería de fotos

Últimas noticias

FCFM participa en FILUNI 2025 con una variada agenda

Con actividades que pusieron en relieve temáticas como la ciencia, género, sismología y cultura, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile finalizó su participación en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios 2025 (FILUNI) realizada en el Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Educación Continua FCFM:

Más de 30 profesionales de América Latina participan en programas FCFM

Comienza la segunda edición del “Diploma Internacional en Sismología” y el curso de “Vulcanología en Contexto de Crisis”, programas dictados por la FCFM en conjunto con AGCID, JICA y SENAPRED, que cuentan con la participación de profesionales provenientes de más de una decena de países de América Latina y el Caribe.

Compartir:
https://uchile.cl/i99326
Copiar