Cuarta versión:

¡Ven y participa en Feria de Fomento de ONGs y Servicios Públicos!

Ampliar el abanico de oportunidades de prácticas y ofertas laborales de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) es el objetivo de la Cuarta Feria de Fomento de ONGs y Servicios Públicos, que está pronta a realizar su cuarta versión.

"Esta feria nace de una inquietud de un grupo de estudiantes de la FCFM relacionada con la orientación profesional de los alumnos de la Facultad. Sentíamos que no había mucha reflexión sobre cómo o para qué queríamos ocupar las herramientas profesionales aprendidas en la facultad", sostiene Javier Navarro, Coordinador Centro de Estudiantes de Ingeniería.

"A través de la feria queremos mostrar a los alumnos que existen instituciones orientadas al servicio social y público. La idea es que los futuros profesionales de la FCFM conozcan de primera fuente las oportunidades que se generan en estas instituciones ", agrega Javier O’Ryan, Coordinador de Contacto FONGSP.

La gran novedad de este año, es que la Feria de Fomento de ONGs y Servicios Públicos estará orientada no sólo a estudiantes de la FCFM sino también a alumnos de la Universidad de Chile. “Muchas instituciones necesitaban practicantes de diferentes carreras por lo que se creó el sitio web www.fongsp.cl donde los interesados tendrán la información de las prácticas ofrecidas por las instituciones", comenta Javier O’Ryan.

Y agrega: “El slogan de la feria de este año es 'Tu camino laboral, tu práctica y tu aporte a la sociedad' para que los alumnos de la Universidad conozcan la gama de opciones que hay y no tomen la decisión en función del primer lugar donde le dieron la pega, sino que tomen la decisión en lo que les gustó y en lo que conocen”, señala.

"Vemos la práctica como un punto de inflexión donde se define parte importante del futuro laboral de los estudiantes. Lo central de la práctica es que la persona pueda conocer cómo funciona internamente una ONGs o Servicio Público y puedan entender el sentido de por qué hacen lo que hacen", finaliza Javier Navarro.

Para inscribirte o conocer más de FONGSP visita el siguiente link: http://bit.ly/1VcqmbX

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.

Compartir:
https://uchile.cl/i115744
Copiar