Académicos del Departamento de Geología

Foto de persona

Luisa Pinto L.

Nombramiento Académico Actual

  • Académico - Profesor Asociado 2018

Títulos y Grados

  • Doctorado en Ciencias, mención Geología de la Universidad de Chile y Docteur en Sciences de la Terre de la Universidad Paul Sabatier, Toulouse, Francia (convenio en cotutela con la Universidad de Chile) - Université Paul Sabatier, Universidad de Chile2003
  • Geóloga - Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile.1999
  • Magíster en Ciencias, mención Geología - GL - Departamento de Geología1999

Cargos en Docencia y/o Administración

  • Integrante de Comisión de Autoevaluación - Departamento de Geología2011 - 2011
  • Integrante de Comisión de Autoevaluación - Departamento de Geología2008 - 2008

Docencia Últimos 7 años

Alumnos Memoristas de Pregrado Últimos 7 años

Participación como Profesor Guía

  • Distribución y deformación de las unidades mesozoicas entre Las Minillas y Catemu (32.28°-32.54°S) y sus implicancias paleogeográficas, 2024
  • Efectos de la carga sedimentaria sintectónica en la evolución del borde externo de un orógeno: Modelación analógica aplicada al Sistema Estructural Pocuro, V Región, Chile, 2024
  • Estratigrafía de Unidades Meso-Cenozoicas y Estructuras en el Valle de Alicahue (32°20’S): Definición de un Modelo de Deformación Regional, 2024
  • TENDENCIAS Y VARIACIONES PETROGRÁFICAS Y GEOQUÍMICAS DE LAS FRANJAS INTRUSIVAS EN EL ENTORNO DE PUTAENDO (32o- 33oS), REGIÓN DE VALPARAÍSO, CHILE, 2024
  • Análisis geométrico y cronológico de los sistemas estructurales entre los 32°36'S y los 33°S: Implicancias en la tectónica andina al norte y al sur de la depresión Los Andes-San Felipe, 2023
  • Análisis Estructural mediante Magnetotelúrica del Sistema de Fallas Pocuro entre el Estero San Francisco y el río Aconcagua, V Región, 2022
  • Análisis estratigráfico de las unidades meso- cenozoicas entre el valle de Aconcagua y el estero San Francisco: Implicancias para el alzamiento de la Cordillera Principal de Chile central (32o48’S), 2022
  • Definición del Límite entre las unidades Mesozoicas y Cenozoicas en la Vertiente Occidental de Los Andes Centrales entre los 32°S y los 33°S y su relación con la zona de Falla Pocuro, 2021
  • Análisis Geoquímico y Geoestadístico de la Concentración Elemental en los Suelos de las Comunas de Quintero y Puchuncaví, 2020
  • Estratigrafía Mesozoica en el Valle de Alicahue, Chile Central: Evolución Paleogeográfica durante el Cretácico, 2020
  • Morfotectónica de la zona costera de Chile Central (32°-33°S), mediante análisis numéricos de terreno, 2020
  • La Formación Las Chilcas en el valle del Estero Los Ángeles (32°31'S), Chile Central: evolución sedimentaria y estratigráfica e implicancias paleogeográficas durante el Cretácico, 2019
  • Patrimonio geológico de la comuna de Petorca (32ºS-32º24'S): Análisis de lugares de interés geológico y su contextualización en un modelo de evolución paleogeográfico, 2019
  • Tectónica activa en el borde occidental de la Cordillera Principal de Chile Central (29°-36°S), 2019
  • Análisis del aporte de residuos mineros a suelos mediante estudio de caso en Punta del Cobre y consideraciones para la normativa vigente, 2018

Participación como Profesor Co-guía

  • Análisis de Facies de Sedimentos Neógenos Marinos en Coquimbo (30°S), Chile: Significado Paleoambiental e Implicancias Tectónicas, 2019
  • Origen y ambiente de formación de Yacimiento de Caolín El Guindo, Región Metropolitana, Chile, 2019
  • Significado Paleoambiental de las Concreciones Presentes en Formaciones Marinas Costeras de Chile Central (30º – 34° S), 2019
  • Análisis Geomorfológico y Estructural al nor-este de Torres del Paine para demostrar actividad Neotectónica, 2018
  • Caracterización de la Falla Cariño Botado (32°30'S) y su relación al West Andean Thrust System (WATS), 2018

Participación como Profesor Integrante

  • Origen de la Zona de Deformación entre los Valles Yeso y Volcán (~33.45°S) a Partir de la Interpretación de la Fábrica Magnética de las Rocas Estratificadas, 2024
  • Neotectonics and seismic hazard of southern Patagonia, 2019
  • Diseño de un Plan Estratégico Colaborativo entre la Sociedad Geológica de Chile y el Colegio de Geólogos de Chile, 2018

Alumnos Tesistas de Magíster Últimos 7 años

Participación como Profesor Guía

  • Análisis cronoestratigráfico y geoquímico de las unidades Mesozoicas y Cenozoicas en el entorno del borde occidental de la Cordillera Principal en Chile central (32°-33°S), 2023
  • Morfotectónica de la zona costera de Chile Central (32°-33°S), mediante análisis numéricos de terreno, 2020
  • La Formación Las Chilcas en el valle del Estero Los Ángeles (32°31'S), Chile Central: evolución sedimentaria y estratigráfica e implicancias paleogeográficas durante el Cretácico, 2019
  • Tectónica activa en el borde occidental de la Cordillera Principal de Chile Central (29°-36°S), 2019

Participación como Profesor Integrante

  • ''Evolución de la dinámica sedimentaria durante el Holoceno Temprano y sus implicancias paleoclimáticas en el valle del río Turbio (33°S), Andes Semiáridos de Chile'', 2023
  • Análisis de Megadeslizamientos y su Relación con la Sismicidad Cortical en el Sistema de Fallas Pocuro, Región de Valparaíso, 2023
  • Eventos Aluviales en el Valle del Aconcagua desde el Pleistoceno Tardío, Causas y Características, 2023
  • Neotectonics and seismic hazard of southern Patagonia, 2019

Alumnos Tesistas de Doctorado Últimos 7 años

Participación como Profesor Guía

  • Westward Expansion Of The Andean Orogenic Wedge: Tectonostratigraphy And Analogue Modeling Of The Western Cordillera Of Northern Chile, 2023
  • Estratigrafía y Paleoecología de Sedimentos Fosilíferos Marinos Neógeno-Cuaternarios en Coquimbo, Chile (30°S), 2022

Participación como Profesor Integrante

  • Estructura sísmica y tectónica del margen convergente en el norte de Chile (-20°S), 2024
  • Control de la arquitectura pre-orogénica y evolución tectónica del frente cordillerano occidental en la construcción de los Andes Centrales, 2020

Investigación Últimos 7 Años

Publicaciones

  • Comparability of heavy mineral data - The first interlaboratory roundrobin testEarth-Science Reviews, vol 211, 2020
  • Exploring Chilean seventh grade students' conceptions of Earth dynamics before and after model- and inquiry-based instructionJournal Of Geoscience Education, vol 68, 2020, pag 360-370
  • Suspended Sediments in Chilean Rivers Reveal Low Postseismic ErosionAfter the Maule Earthquake (Mw 8.8) During a Severe DroughtJournal Of Geophysical Research-Earth Surface, vol 124, 2019, pag 1378-1397
  • Suspended sediments in Chilean rivers reveal low post-seismic erosion after the Maule earthquake (Mw 8.8) during a severe droughtJournal Of Geophysical Research: Earth Surface, 2019
  • The changing Patagonian landscape: Erosion and westward sediment transfer paths in northern Patagonia during the Middle and Late PleistoceneBasin Research, 2019
  • Chronology of Chilean Frontal Cordillera building from geochronological, stratigraphic and geomorphological data insights from Miocene intramontane-basin depositsBasin Research, vol 30, 2018, pag 289-310
  • Closure type effects on the structural pattern of an invertedextensional basin of variable width: Results from analogue modelsJournal Of South American Earth Sciences, vol 87, 2018, pag 157-173
  • Geochemistry of heavy minerals and U-Pb detrital zircon geochronology in the Manantiales Basin: Implications for Frontal Cordillera uplift and foreland basin connectivity in the Andes of central ArgentinaPalaeogeography Palaeoclimatology Palaeoecology, vol 492, 2018, pag 104-125
  • NEOGENE 'HORN SHARKS' HETERODONTUS (CHONDRICHTHYES: ELASMOBRANCHII) FROMTHE SOUTHEASTERN PACIFIC AND THEIR PALEOENVIRONMENTAL SIGNIFICANCEAmeghiniana, vol 55, 2018, pag 651-667

Becas y Distinciones

  • Premio Premio al Mejor Estudiante de Geología del Departamento de Geología de la Universidad de Chile Colegio de Geólogos de Chile 2000
  • Otras Distinciones Reconocimiento como Alumna Destacada en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile 1997
  • Otras Distinciones Reconocimiento como Mejor Alumna Instituto Superior de Comercio A-99 1990

Compartir:
https://uchile.cl/i92403
Copiar