Energía






Terraza Solar
El año 2016, la OIS lideró un proyecto para instalar su Terraza Solar, iniciativa de carácter energética ubicada en la azotea de la Torre Oriente del Edificio Beauchef 851. Este proyecto posee una estructura de dos aguas, cuya cubierta está compuesta por 124 paneles que utilizan tecnología BIPV (por su sigla en inglés de Energía Fotovoltaica Integrada a Edificios). De este modo, la Terraza Solar mezcla la arquitectura con la generación de energía renovable, la que después es utilizada en las funciones propias de la Facultad.
Eficiencia Energética en el Campus
En conjunto con la Subdirección de Gestión de Infraestructura de la FCFM se realizan periódicamente avances en el recambio de equipos eléctricos para el cuidado del recurso energético.
Durante el año 2024, un total de 170 instalaciones fueron intervenidas, haciendo que la totalidad de los baños de Beauchef #850 cuente con iluminación LED. Además en estos espacios se instalaron 189 sensores de presencia para optimizar aún más la eficiencia energética en iluminación.
Edificio | Dependencias Intervenidas | Sensores de Presencia Instalados |
---|---|---|
Escuela | 21 | 5 |
Física | 18 | 26 |
Minas | 17 | 28 |
Torre Justicia Espada | 23 | 11 |
Eléctrica | 45 | 57 |
AMTC | 7 | 7 |
Electrotecnologías | 3 | 3 |
Geología | 13 | 20 |
Civil - Geofísica | 23 | 32 |
TOTAL | 170 | 189 |
Monitoreo en el Uso de Energía
Anualmente la OIS calcula y mantiene actualizadas las cifras asociadas al consumo del recurso energético en el Campus. Esto involucra tanto la electricidad como los combustibles utilizados en procesos como el transporte de los vehículos propios, la recarga de los equipos generadores o la calefacción estacionaria.
Además, el año 2022 la OIS complementó lo anterior, realizando un estudio del uso de energía de manera sectorizada en todos los espacios de la FCFM. De esta manera, se puede saber cuánta energía se destina a los diversos en edificios y procesos de nuestro Campus.