Cursos Transversales

Los cursos transversales son optativos y sin costo adicional, y cuentan con equivalencia de tres créditos sujetos a convalidación según gestión cada programa. Se debe consultar por su convalidación como electivo en la Coordinación Académica del respectivo Magíster o Doctorado.

Estos programas fomentan el desarrollo de competencias clave que favorecen al desarrollo profesional e inserción laboral, la participación en proyectos y la investigación de calidad, enriqueciendo así la formación integral del estudiante y su potencial de impacto en el ámbito académico y profesional.

Inscripción disponible curso
Creación de Empresas: Modelos de Negocio Innovadores aquí

CALENDARIO ACADÉMICO POSTGRADO SEMESTRE PRIMAVERA 2025

EP7000 | Laboratorio de Escritura para la elaboración de Tesis

DESCRIPCIÓN:

Este seminario-laboratorio está orientado a la producción de textos pertenecientes al género científico, especializados en Ingeniería y Ciencias, con énfasis en la escritura de la tesis/memoria. Se abordan aspectos clave para dicho proceso, como la estructura del texto, el aprendizaje de la normativa avanzada, la búsqueda documental, la gestión de bases de datos bibliográficas, y estrategias para llevar a cabo todas estas etapas en forma eficiente.

Las herramientas adquiridas en este curso son aplicables a la redacción de artículos de investigación científica (AIC), la elaboración de proyectos en Ingeniería y Ciencias y, especialmente, al avance sustantivo o la finalización de la tesis de magíster o doctorado, según la etapa en que se encuentre cada estudiante en su trayectoria curricular.

¿A quién va dirigido?

Recomendado, especialmente, para estudiantes que se encuentran en proceso de escritura del proyecto de tesis, en etapas de redacción de la tesis final, o en el desarrollo de un artículo científico.

¿Qué aprenderás?

Serás capaz de reconocer las claves de la comunicación escrita especializada como herramienta para la interacción académica y profesional. Además, pondrás en práctica estas habilidades para la construcción y divulgación del conocimiento científico, mediante estrategias que te permitirán llevar a cabo un proceso de escritura ordenado y eficiente.

Inicio de clases: Miércoles 27 de agosto

Horario: Miércoles de 17:00 a 18.30 Horas + tutoría en horario a convenir

Modalidad: Online sincrónico | 12 semanas | 45 cupos

Docente a cargo: Sebastián Sepúlveda Díaz, profesor de lenguaje, especialista en escritura académica.

Inscripciones: A través de u-campus aquí /Código EP7000

Programa: Descargar programa 

EP6101 | Liderazgo y Desarrollo de Equipos | ABIERTO A LA UCHILE

DESCRIPCIÓN:

Organizar y construir equipos, así como alcanzar metas mediante la colaboración efectiva, son un desafío que requiere un liderazgo sólido y estratégico. En este curso, podrás desarrollar y fortalecer estas habilidades esenciales, promoviendo el autoconocimiento y la comprensión de las motivaciones y necesidades. A través del aprendizaje y la aplicación de metodologías enfocadas en la comunicación, la motivación y el bienestar del equipo, potenciarás la capacidad de liderazgo para gestionar de manera eficiente y efectiva en diversos contextos.

¿A quién va dirigido?

A estudiantes de postgrado que necesiten potenciar estas habilidades o construirán equipos de trabajo y de investigación.

¿Qué aprenderás?

En este curso, adquirirás conocimientos y habilidades clave para liderar equipos de manera efectiva. Aprenderás a fomentar un entorno de trabajo colaborativo, a motivar y comprometer a las y los miembros del equipo, y a implementar metodologías que promuevan la innovación y la productividad. 

 

Inicio de clases: Lunes 25 de agosto

Horario: Lunes presencial de 16:00 a 18.00 Horas | miércoles online sincrónico de 16:00 a 17:30 horas

Modalidad: Híbrido (online sincrónico y presencial) | 10 semanas | 20 cupos

Docente a cargo: Anice Barahona y profesores expertos en temas de Liderazgo y desarrollo de equipos del Departamento de Ingeniería Industrial (DII)

Inscripciones: A través de u-campus aquí Código EP6101 | Inscripción cursos abiertos UCHILE aquí

Programa: Descargar programa

EP6102 | Administración de Conflictos y Negociación | ABIERTO A LA UCHILE

DESCRIPCIÓN:

El conflicto es una parte inherente de las relaciones humanas, los equipos de trabajo, los procesos y su evolución. Contar con herramientas que permitan comprenderlo, abordarlo y gestionarlo de manera efectiva es clave para el liderazgo. En este curso, se entrega especial énfasis a la negociación como una habilidad fundamental para la resolución de conflictos y la construcción de acuerdos sostenibles, potenciando su desarrollo como parte del liderazgo efectivo.

¿A quién va dirigido?

A las y los estudiantes de posgrado con interés en el área, y que construirán equipos de trabajo y de investigación.

¿Qué aprenderás?

Herramientas para administrar diversos conflictos y estrategias de negociación. Aprenderás a identificar los distintos tipos de conflicto que pueden surgir en equipos de trabajo y entornos organizacionales, así como a aplicar herramientas prácticas para gestionarlos de manera constructiva. Desarrollarás habilidades de negociación orientadas a la colaboración, la toma de decisiones compartida y la construcción de acuerdos.

Inicio de clases: Martes 26 de agosto

Horario: Martes presencial de 16:00 a 18.00 Horas | jueves online sincrónico de 16:00 a 17:30 horas

Modalidad: Híbrido (online sincrónico y presencial) | 10 semanas | 20 cupos

Docente a cargo: Anice Barahona y profesores expertos en temas de Liderazgo y desarrollo de equipos del Departamento de Ingeniería Industrial (DII)

Inscripciones: A través de u-campus aquí - Código EP6102 | Inscripción cursos abiertos UCHILE aquí

Programa: Descargar programa

EP5206 | Academic Writing and Oral Skills

DESCRIPCIÓN:

El curso Academic Writing and Oral Skills está diseñado para desarrollar las competencias esenciales para comunicarse de manera efectiva en inglés en un contexto académico. Se centra en dos áreas fundamentales: la redacción académica y la expresión oral. A lo largo del curso, sus participantes aprenderán no sólo las técnicas de escritura, sino también cómo estructurar, argumentar y presentar sus ideas de forma clara y coherente, utilizando un estilo adecuado a las convenciones académicas internacionales.

¿A quién va dirigido?

Estudiantes que cumplan los requisitos * y que necesiten optimizar su producción académica oral y escrita en el idioma, además de su desempeño en situaciones académicas.

* Requisitos para inscribir el curso de escritura académica: Nivel B1 del MCER, el cual se podrá acreditar por medio de:

  • Certificado de conocimientos relevantes: TOEFL, IELTS, FIRST CERTIFICATE u otros exámenes internacionales que certifiquen el nivel.
  • Haber terminado el nivel 5 de Pregrado FCFM hasta tres años previo al inicio del curso.
  • Rendir TEST online que será informado oportunamente por la EPEC

¿Qué aprenderás?

Se enfatiza el análisis y la práctica de las distintas partes del formato de artículos académicos, tanto en el área escrita como en el desarrollo de habilidades para diseñar y entregar una presentación oral en forma efectiva. Se desarrolla el dominio de complejidades del inglés académico, mejorando la capacidad de escribir textos complejos y de expresarse con claridad y confianza en situaciones orales académicas.

Inicio de clases: 01 de septiembre

Horario: Lunes y miércoles de 16.00 a 18.00 Horas

Modalidad: Online Sincrónico con duración de 12 semanas | 20 cupos

Docente a cargo: Jorge Carroza, Magíster en Humanidades UAI.

Programa: Descargar programa /Código EP5206


Cursos transversales de Innovación FCFM
 

La oferta de cursos de innovación es abierta a todos los y las estudiantes de postgrado de la Universidad de Chile, brindando una formación integral que cubre las distintas etapas del proceso de innovación. Estos cursos siguen un enfoque lógico que permite a sus participantes explorar oportunidades, fomentar la creación y experimentación, y orientarse hacia diversos proyectos.

De esta manera, sus estudiantes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan habilidades clave para identificar tendencias, generar soluciones creativas y llevarlas de manera efectiva al ámbito profesional y académico.

Importante: Las inscripciones de estudiantes FCFM se hacen vía U-Campus dentro del periodo asignado a la toma de inscripción académica, mientras que para postulantes de otras facultades o institutos de la Uchile, se realizan vía formulario. En casos de que no esté habilitada la plataforma para inscripción de cursos, ésta se realizará vía formulario tanto para estudiantes FCFM como UCHILE.

EP6003 | Creación de Empresas: Modelos de Negocio Innovadores | ABIERTO A LA UCHILE

DESCRIPCIÓN:

El Modelo de Negocio es una herramienta fundamental para el entendimiento de una oportunidad de negocio y para la gestión exitosa de proyectos de innovación. En este contexto, el curso entiende un modelo de negocios como la capacidad de crear, desarrollar y capturar valor en el tiempo de un proyecto de innovación o unidad de negocio, identificando atributos, un set de actividades y recursos estratégicos para cumplir con la promesa de la oferta de valor.
El objetivo de este curso es introducir a una discusión profunda para entender la articulación de los distintos componentes necesarios para la creación, desarrollo y captura de valor de un proyecto de innovación. Cubre tópicos que abordan: elementos para definir una estrategia de innovación, marcos para el entendimiento de modelos de negocios, patrones de innovación, aprendizaje sobre clientes, levantamiento y testeo de supuestos, entendimiento del ecosistema y sus actores, entre otros.

¿A quién va dirigido?

Estudiantes UCHILE de postgrado de cualquier facultad o instituto de la UCHILE, con interés en innovación.

¿Qué aprenderás?

Aprenderás a diseñar y cuestionar un Modelo de Negocio viable, replicable y escalable para la creación de empresas de alto valor. El curso busca dotar de capacidades para:

  • 1. Establecer una intencionalidad estratégica para crear valor a usuarios/as, empresa y ecosistema
  • 2. Reconocer una oportunidad de negocio viable, escalable y replicable que cree, entregue y capture valor
  • 3. Desarrollar habilidades transversales y técnicas específicas para el diseño y validación de un modelo de negocio
  • 4. Desarrollar un análisis del ecosistema, integrando actores, actividades y roles para el entendimiento profundo del entorno y el reconocimiento de oportunidades de negocios

Inicio de clases: 08 de Octubre

Horario: 9:30 a 12:30 horas

Modalidad: Híbrido con duración de 8 semanas | Cupos limitados

Docente a cargo: Paulina Concha, Máster en Innovación, Ingeniera Comercial, Licenciada en Ciencias Económicas (USACH), Diseñadora en Blake College, Inglaterra

Inscripciones: AQUÍ

Programa: Descargar programa 

 
 
Compartir:
https://uchile.cl/i183266
Copiar