Cursos Transversales
Los cursos transversales para estudiantes de programas de magíster y doctorado de la FCFM son optativos y no tienen costo adicional, pero no reemplazan a los electivos de los planes de estudio de cada programa. Están diseñados para complementar la formación académica con habilidades transversales que serán un aporte a tu desempeño como estudiante y profesional.
Semestre Primavera 2023
Laboratorio de Escritura y Comunicación Científica: El Trabajo de Tesis (EP7003)
Curso transversal para estudiantes de magíster y doctorado FCFM
En este seminario-laboratorio, de naturaleza práctica (grupos de escritura), se trabaja la redacción académica, con énfasis en los géneros científicos especializados en ingeniería y ciencias con foco en el trabajo de tesis. En concreto, se practica la escritura teniendo en cuenta aspectos relacionados con la estructura del texto, los géneros académicos, el proceso de redacción y la normativa avanzada.
Asimismo, se pone en práctica la búsqueda documental y la gestión de bases de datos bibliográficas. Al finalizar el taller, el estudiante será capaz de expresarse por escrito respetando las principales normas de la escritura científica en el ámbito de la ingeniería y ciencias. Asimismo, estará capacitado para entregar un proyecto escrito, un avance sustancial del informe de su tesis de magíster/doctor o culminar el informe, según la etapa en que se encuentren de su trayectoria curricular. También, las herramientas adquiridas en este curso son de utilidad para la escritura de artículos de investigación científica (AIC).
Al término del curso el/la estudiante es capaz de reconocer las claves de la comunicación escrita como herramienta para la interacción académica y profesional, así como para la construcción y divulgación del conocimiento científico.
Inscripciones a través de u-campus: Código EP7003
Inicio de clases: Lunes 28 de Agosto al 04 de diciembre 2023 (12 semanas)
Horarios: Lunes de 18.00 a 19.30 hrs Tutoría en horario a convenir con estudiantes.
Modalidad 100% streaming.
Académico: Enrique Sologuren Insúa. Doctor en Lingüística Cátedra Unesco Lectura y Escritura. PUCV y Magíster en Letras mención Lingüística. PUC.
*Curso de 3 créditos
Docencia Universitaria, una mirada al proceso pedagógico (EP7005)
Curso transversal para estudiantes de magíster y doctorado FCFM
Curso a la docencia universitaria que aborda una comprensión conceptual y práctica que les permitirá analizar los desafíos de la práctica docente.
Este curso busca comprender cómo las prácticas pedagógicas y evaluativas se vinculan a modelos pedagógicos y los desafíos que implica desarrollar e integrar habilidades como la comunicación efectiva de docentes con estudiantes y entre pares, como también favorecer espacios formativos inclusivos y respetuosos.
El curso es en modalidad virtual de 27 horas (1 crédito) con clases virtuales sincrónicas y trabajo en plataforma virtual que busca fortalecer habilidades comunicacionales, de inclusión y enfoque de género para la docencia universitaria.
Inscripciones a través de u-campus: Código EP7005
Inicio de clases: 30 de agosto al 20 de octubre (6 semanas)
Horario: Miércoles de 18:00 a 19:30 hrs
Modalidad: Virtual Clases sincrónicas virtual y trabajo en plataforma.
Coordinadora: Franco Pinto. Saberes Docentes-Universidad de Chile
*Curso de 1 crédito
(NUEVO) Laboratorio de Comunicación oral en el mundo académico. (EP7007)
Curso transversal para estudiantes de magíster y doctorado FCFM
En este seminario-laboratorio, de naturaleza práctica (Taller), potencia habilidades de comunicación académica y profesional para hablar en público de forma convincente y persuasiva, realizar presentaciones en congresos y conferencias, desarrollar presentaciones pitch en el ámbito de proyectos de innovación y emprendimiento, así como charlas y otros tipos de comunicaciones orales y escritas para audiencias especializadas y no especializadas.
El curso tiene por objetivo que el estudiante fortalezca la comunicación oral efectiva en contextos académicos y profesionales de la ciencia. Busca entregar herramientas a los estudiantes de manera que sean capaces de producir discursos orales formales coherentes-que enriquezcan su capacidad comunicativa- dando cuenta de un correcto conocimiento del propósito del mensaje y la audiencia a la que va dirigido. Asimismo, es una base necesaria para que los estudiantes incrementen sus competencias académicas en el marco de las modernas sociedades del conocimiento, mediante el análisis permanente de casos de estudio. De esta manera, se incentiva el fortalecimiento de la competencia de comunicación oral, a partir de la lectura crítica, el desarrollo de la expresión escrita y la simulación de situaciones discursivas orales y dialógicas.
Este curso práctico, pretende lograr que el alumnado elabore y comunique su opinión razonada sobre temas de interés propios de su especialidad. El/La estudiante estará capacitado/a para entender las claves de la comunicación oral y escrita como herramienta para la interacción académica y profesional, así como para la construcción y divulgación del conocimiento científico.
Inscripciones a través de u-campus: Código EP7007
Inicio de clases: 31 de agosto al 07 de diciembre (12 semanas)
Horarios: Jueves de 18.00 a 19.30 hrs
Modalidad 100% streaming.
Académico: Enrique Sologuren Insúa. Doctor en Lingüística Cátedra Unesco Lectura y Escritura. PUCV y Magíster en Letras mención Lingüística. PUC.
*Curso de 3 créditos
PARRILLA CURSOS DE INGLÉS http://uchile.cl/i183267