Noticias

Diez mil personas ya han asistido al Festival

Diez mil personas ya han asistido al Festival

Charlas de temáticas diversas, stands informativos sobre las distintas especialidades de la ingeniería y ciencia, tours guiados a algunos de los más de 85 laboratorios de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y variadas exposiciones son algunas de las actividades que han disfrutado los más de 10 mil visitantes que llenaron las dependencias del campus Beauchef este jueves 2 y viernes 3 de octubre en el 2º Festival de Ingeniería y Ciencias.

Entre los asistentes, también se incluyen delegaciones de colegios de regiones. Provenientes de Rancagua, Talca, Linares, Chillán, Viña del Mar, Quillota, San Felipe y Chiloé, los entusiastas jóvenes llegaron hasta la FCFM a participar de esta actividad organizada cada dos años. La profesora de biología del colegio Bosques de Chile de San Vicente de Tagua Tagua, Denisse Vargas, afirma que junto a los 41 alumnos de sexto a octavo básico "venimos de lejos a conocer la Festival y vi a los chicos muy motivados ya que pudieron conocer el mundo de la universidad, que en nuestra comuna es un poco lejano; además, pueden relacionar varios de los experimentos que vieron con las materias que estamos pasando en la sala de clases".

Este sábado contaremos con 33 talleres, seis charlas, ocho exposiciones y 20 stands interactivos para que toda la comunidad pueda acercarse a la ciencia y conocer las actividades que se realizan en la FCFM.

Galería de fotos

Últimas noticias

Centro de Energía UCHILE propone medidas para carbono neutralidad 2050

Los investigadores dieron a conocer un informe que ayudó a definir el compromiso de mitigación del anteproyecto de actualización del NDC 2025. En el estudio se analizaron más de 30 medidas de mitigación para lograr alcanzar la carbono neutralidad de aquí a 2050. Carlos Benavides, coordinador del estudio, explicó que entre las medidas destacan la masificación de la electromovilidad, calefacción eléctrica, retiro de centrales termoeléctricas, eficiencia energética y el uso de hidrógeno verde.

Entrevista al Prof. César Pastén:

Efecto de sitio: vulnerabilidad de los suelos al movimiento sísmico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia tiene bastante asidero debido al fenómeno del “efecto de sitio” o de “amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.

Reconocimiento institucional

UCHILE concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a Mónica Rubio

La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.