Noticias

Doctor Thomas Buchert dictará curso de postgrado sobre Cosmologías no Homogéneas

Thomas Buchert dicta curso de postgrado: Cosmologías no Homogéneas

El taller, de cuatro sesiones, será dictado por el Doctor Thomas Buchert, profesor de la Universidad de Lyon 1, en él se buscará comprender y resolver las problemáticas de la Energía y la Materia Oscura a través de una descripción más realista del universo.

El curso es organizado y patrocinado por el Anillo de Cosmología de la Universidad de Chile, y está dirigido a estudiantes de postgrado de astronomía, física o matemáticas, así como a otros investigadores interesados. 

“El Doctor Buchert es una autoridad en la materia, no sólo por su genial trabajo como investigador sino porque ha buscado ampliar el espectro de posibilidades sobre cómo entender el universo” explica Luis Campusano, Director del Anillo de Cosmología y astrónomo de la U. de Chile. 

Inscripción y fechas

La adhesión al curso es gratuita y se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile en cuatro sesiones: 13, 15, 20 y 22 de abril, en un horario de 4 a 7:30 pm.

El formulario de inscripción se encuentra disponible Online, ingresando a http://www.cosmologia.cl/inscrip.php

Importante: La fecha limite para inscribirse es el día jueves 9 de abril 2015

Galería de fotos

Últimas noticias

OpenBeauchef comparte avances del programa OpenSeniors

La jornada incluyó testimonios de participantes y destacó el impacto del programa en su vida cotidiana. La actividad contó con la presencia de autoridades de la FCFM y representantes del Fondo +55 de Entel. La iniciativa contempla formación híbrida con foco en empleabilidad y emprendimiento.

FCFM acoge seminario sobre IA y su impacto en los servicios públicos

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile fue sede del seminario “Para la transformación del Estado: personas, confianza y futuro”, encuentro que convocó a autoridades de gobierno, representantes del mundo académico, del sector privado y expertos y expertas internacionales para reflexionar sobre los aportes y desafíos que plantea la inteligencia artificial (IA) en la gestión estatal