Noticias

Pensando la Universidad de Chile en tiempos de cambio:

La Universidad de Chile en 2015: trabas y limitaciones para su desarrollo hacia una institución de clase mundial

Pensando la Universidad de Chile en tiempos de cambio

El primer evento, que se llevó a cabo el miércoles 13 de mayo a las 12:00 hrs. en el Auditorio Gorbea de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (Beauchef 850, Santiago), fue moderado por el Decano de la FCFM Patricio Aceituno y contó con la participación de los siguientes panelistas:

-Cecilia Sepúlveda C., Profesora Titular de la Facultad de Medicina. Ex Vicerrectora de Asuntos Académicos.

-Luis Ayala R., Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Ex Vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional.

-Iñigo Díaz c., Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Ex Vicerrector de Asuntos Académicos.

-Fernando Lolas S., Profesor Titular de la Facultad de Medicina. Ex Vicerrector de Asuntos Académicos.

Noticia en Desarrollo...

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudiantes de primer año eligen sus desafíos

Más de 900 estudiantes del Plan Común de Ingeniería y Ciencias iniciaron el curso Desafíos de Innovación (CD1100) eligiendo secciones según sus intereses personales, en un hito que marca un nuevo enfoque pedagógico que busca captar y canalizar la motivación natural por la ciencia y la ingeniería desde el primer semestre.

Día los Patrimonios 2025: Record histórico de 8.500 visitas en la FCFM

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile abrió las puertas del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) alojado en el Cerro Calán, para compartir con la ciudadanía sus telescopios, charlas científicas, presentaciones de nanodocumentales y un atractivo recorridos por stands de los grandes observatorios astronómicos del norte de Chile.

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.