Noticias

Foro nº3 de la FCFM planteará distintas miradas de Investigación y Creación en la U. de Chile

FCFM-Foro nº3: Distintas miradas de Investigación y Creación en UChile

En el auditorio Gorbea (Beauchef 850), a las 12:00 hrs., se darán cita destacados académicos de las ciencias aplicadas, exactas, naturales, de la economía y de las artes para analizar nuevas perspectivas de los desafíos a los que proponen poner el acento, en el contexto de la iniciativa del Senado Universitario de discutir una reforma al estatuto.

 

Los panelistas del foro 3 serán:

 

Juan Asenjo de Leuze, Profesor Titular Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas, Presidente de la Academia de Ciencias.

 

Dante Contreras Guajardo, Profesor Titular, Facultad de Economía y Negocios.

 

Javier Ruiz del Solar, Profesor Titular, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

 

Cecilia Hidalgo Tapia, Profesora Titular Facultad de Medicina. Premio Nacional de Ciencias Naturales.

 

Gonzalo Díaz Cuevas, Profesor Titular Facultad de Artes. Premio Nacional de Artes Plásticas

 

Actuará como moderador el vicedecano de la FCFM, Prof. Felipe Alvarez Daziano.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.