Noticias

Acuerdos celebrados a la fecha con la University of Groninger

Acuerdos celebrados a la fecha con la University of Groninger

Actualmente, la FCFM cuenta con la cotutela de tesis doctoral en el marco del Doctorado en Ingeniería Eléctrica.

Por otra parte, a nivel institucional, se mantienen vigentes un convenio de cooperación académica, firmado el 2011, y otro de intercambio estudiantil, suscrito el 2014.

Otros acuerdos específicos impulsados por distintas unidades de la Universidad de Chile son un convenio con el Centro de Excelencia en Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo (GERO), correspondiente al 2016; uno de intercambio de estudiantes y staff y otro de Doble Grado en Análisis Económico con la Facultad de Economía y Negocios; y uno de cooperación académica con la Facultad de Medicina, firmado el 2013.

Esta última unidad, además, se encuentra desarrollando un Programa de Doctorado conjunto en Biomedical Sciences con la Universidad de Groningen en el marco del Proyecto de Internacionalización Mecesup 1566, iniciativa impulsada por el director de Relaciones Internacionales de la Facultad de Medicina, Miguel O´Ryan.


Datos de la U. of Groninger


La Universidad Estatal de Groningen fue fundada en 1614 y es la segunda universidad más antigua de los Países Bajos. En sus más de 400 años de trayectoria, tres premios Nobel han integrado sus filas. Uno de ellos es el profesor Ben Feringa, quien fue distinguido el pasado 2016 con el Nobel de Química.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.