Noticias

Comienza la sexta versión de la Feria del Libro Beauchef

Comienza la sexta versión de la Feria del Libro Beauchef

Por sexto año consecutivo se realizará la Feria del Libro Beauchef, iniciativa organizada por la Biblioteca Central de la Facultad y que este año contará con talleres, charlas, exposiciones, visitas guiadas, el lanzamiento de un libro y la presencia de cuentacuentos en diferentes instituciones de la Región Metropolitana.

La Feria, que partió el 2013, tendrá como temática central: “Ciencia y literatura, creando realidades”. En esta versión se realizarán siete talleres, entre ellos uno de radio comunitaria y otro de muralismo; cinco charlas, dos exposiciones, visitas guiadas al FabLab, el lanzamiento del libro “Mecánica: La física del movimiento”, del académico del Departamento de Física, Patricio Cordero, la premiación del concurso Beauchef en 100 Palabras, cuentacuentos y música en vivo, entre otras actividades.

"En esta versión quisimos unir la ciencia y la literatura, entendiéndolas como dos mundos que al interactuar generan una complicidad única. Parte de lo nuevo que traerá esta feria es el ilustrador Félix Vega con su éxito de Juan Buscamares, la participación del Museo Nacional de Historia Natural con la exposición 'Dinosaurios, más allá de la extinción', el taller de muralismo con la Brigada Ramona Parra, la exposición de Turismo Científico a cargo de la Periodista Andrea Obaid, entre otros", cuenta Rosa Leal, directora de la Biblioteca Central de la FCFM.

La Feria del libro Beauchef nació como un espacio de encuentro entre la comunidad de una manera diferente, a través del arte, la literatura y la ciencia, con el objetivo de otorgar una instancia de desarrollo intelectual, social y lúdico, agrega. "Creemos que cada año la Feria se ha consolidado como un lugar donde se pueden expresar las ideas, en donde se trabaja a la par con los estudiantes y se generan nuevas realidades y nuevos vínculos que permiten visibilizar a la facultad, concluyó Leal.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.