Noticias

FCFM lamenta fallecimiento de estudiante Gabriel Leonardo Díaz Abramo

FCFM lamenta fallecimiento de estudiante Gabriel Leonardo Díaz Abramo

Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de Gabriel Leonardo Díaz Abramo de 25 años, estudiante de la carrera de ingeniería civil eléctrica y del programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Eléctrica.

Su deceso se produjo como resultado de las lesiones recibidas en un accidente en la vía pública, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 19 de abril.

Compartimos con su familia, compañeros y compañeras y sus profesores los sentimientos de pesar por esta irreparable pérdida que enluta a nuestra Facultad.

Los datos de su velatorio y funeral serán informados en las próximas horas.

El velatorio se realizará hoy jueves desde las 18:00 hrs. en dependencias de la Federación de Estudiantes de la U. de Chile (FECh), ubicada en Periodista José Carrasco Tapia Nº9. En tanto, su funeral se llevará a cabo el viernes 27 de abril a las 17:00 hrs. en el cinerario del Parque del Recuerdo, ubicado en Av. Recoleta 4421.

En nombre de la comunidad beauchefiana expresamos nuestras más profundas condolencias.

Decanato
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.