Noticias

Fallece físico Óscar Wittke Günther, ex académico de la FCFM

Fallece físico Óscar Wittke Günther, ex académico de la FCFM

A los 89 años, falleció ayer el físico Óscar Wittke Günther, ex académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM). Especializado en física experimental, el profesor Wittke fue una inspiración para muchos beauchefianos que hoy recuerdan su legado.

El ex académico de la FCFM, Claudio González, señala que fue “uno de los pilares que durante décadas mantuvo viva la investigación en física experimental en la Facultad”, dice. “Fue uno de los más brillantes e iniciador de los estudios de materiales por difracción de rayos-x, reconocido en todas las universidades del país”, agrega Rodrigo Palma Hillerns, académico del Departamento de Ingeniería Mecánica en la FCFM.

El profesor Hugo Arellano, del Departamento de Física-FCFM, lo recuerda como un profesor muy cálido y amable, “siempre abierto a atender inquietudes, además de ser pionero en abordar numéricamente problemas de física. Fue también muy comprometido en la época mas oscura de la dictadura”, sostiene. “Tengo un especial recuerdo de don Óscar, pues por él supe de las ondas de de Broglie y del principio de incertidumbre de Heisenberg, tema que abrió mi curiosidad por la mecánica cuántica, base de lo que es mi trabajo de investigación de hoy. Me entristece que se haya ido, pero a su vez siento gratitud por haberlo conocido”, agrega el académico.

El funeral del profesor Wittke se realizará mañana viernes a las 12:00 horas en el cinerario del Parque del Recuerdo, ubicado en Av. Recoleta 4421, Huechuraba.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.