Noticias

Prof. Ricardo Baeza obtuvo importante reconocimiento en España

Prof. Ricardo Baeza obtuvo importante reconocimiento en España

Un importante reconocimiento por su labor para fortalecer la transferencia tecnológica entre la academia y la industria en España es el que recibirá el académico del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la FCFM, Ricardo Baeza Yates, quien este año obtuvo el Premio Ángela Ruiz Robles, perteneciente a los Premios de Investigación que otorga la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) junto a la Fundación BBVA.

Este premio a la trayectoria ha sido entregado por la transferencia de conocimiento de alta calidad, por la creación de empleo, la apertura de nuevos mercados y la excelencia en la ingeniería informática. “Este premio es muy importante, pues lograr una distinción nacional en España en tan poco tiempo no es fácil. Además significa un reconocimiento a los 10 años de investigación aplicada que he liderado en Yahoo Labs Barcelona (2006-2015) y el emprendimiento e innovación en tecnología de punta, primero con Raditech (2001-2007) y luego con NTENT Hispania (desde 2016 a la fecha)”, destacó Ricardo Baeza.

Por otro lado el académico señaló que una influencia importante en estos años fue Vicente López, fundador del Centro de Innovación Barcelona Media, un centro de transferencia tecnológica que nació de la Universitat Pompeu Fabra en 2001. “Vicente fue un gran amigo con el cual compartía las mismas motivaciones y que fue el primer socio en Raditech y luego el facilitador del laboratorio de investigación de Yahoo para Europa en Barcelona. Así que parte de este premio es suyo y se lo dedico en forma póstuma, ya que lamentablemente murió de cáncer en el 2012”, comentó Ricardo Baeza.

Cabe destacar que el Premio Ángela Ruiz Robles reconoce las actividades institucionales, corporativas o individuales que potencien la investigación o el emprendimiento en el área de la ingeniería informática y que estimulen la innovación, la transferencia de conocimiento, la creación de empleo, la apertura de nuevos mercados, la relevancia e impacto internacional. El premio se inspira en el nombre de la emprendedora española y creadora del libro electrónico, precursora del actual e-book.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.