Noticias

Prof. Ricardo Baeza obtuvo importante reconocimiento en España

Prof. Ricardo Baeza obtuvo importante reconocimiento en España

Un importante reconocimiento por su labor para fortalecer la transferencia tecnológica entre la academia y la industria en España es el que recibirá el académico del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la FCFM, Ricardo Baeza Yates, quien este año obtuvo el Premio Ángela Ruiz Robles, perteneciente a los Premios de Investigación que otorga la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) junto a la Fundación BBVA.

Este premio a la trayectoria ha sido entregado por la transferencia de conocimiento de alta calidad, por la creación de empleo, la apertura de nuevos mercados y la excelencia en la ingeniería informática. “Este premio es muy importante, pues lograr una distinción nacional en España en tan poco tiempo no es fácil. Además significa un reconocimiento a los 10 años de investigación aplicada que he liderado en Yahoo Labs Barcelona (2006-2015) y el emprendimiento e innovación en tecnología de punta, primero con Raditech (2001-2007) y luego con NTENT Hispania (desde 2016 a la fecha)”, destacó Ricardo Baeza.

Por otro lado el académico señaló que una influencia importante en estos años fue Vicente López, fundador del Centro de Innovación Barcelona Media, un centro de transferencia tecnológica que nació de la Universitat Pompeu Fabra en 2001. “Vicente fue un gran amigo con el cual compartía las mismas motivaciones y que fue el primer socio en Raditech y luego el facilitador del laboratorio de investigación de Yahoo para Europa en Barcelona. Así que parte de este premio es suyo y se lo dedico en forma póstuma, ya que lamentablemente murió de cáncer en el 2012”, comentó Ricardo Baeza.

Cabe destacar que el Premio Ángela Ruiz Robles reconoce las actividades institucionales, corporativas o individuales que potencien la investigación o el emprendimiento en el área de la ingeniería informática y que estimulen la innovación, la transferencia de conocimiento, la creación de empleo, la apertura de nuevos mercados, la relevancia e impacto internacional. El premio se inspira en el nombre de la emprendedora española y creadora del libro electrónico, precursora del actual e-book.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.