Noticias

Plan Común FCFM la más demandada del país

Admisión 2019: resultados de postulación a la U. de Chile

Admisión 2019: resultados de postulación a la U. de Chile

Consulta en línea los resultados del proceso de postulación a la Universidad de Chile con tu RUT y contraseña (si la olvidaste, en este sitio puedes recuperarla) entrando a la plataforma de admisión 2019 aquí. 

Si buscas los resultados de admisión especial, presiona aquí.

Para iniciar el proceso de matrícula en esta institución, debes realizarla a través del sitio web http://matricula.uchile.cl y el ingreso a dicho portal es obligatorio para todas las personas seleccionadas. Sólo en ciertos casos, dependiendo de las modalidades de pago seleccionada por cada estudiante, es posible que debas realizar trámites presenciales, ya sea en dependencias de la Universidad o en otros puntos de atención externos. A través del sitio www.matricula.uchile.cl, las y los convocados podrán verificar los pasos pendientes del proceso.

Plan Común FCFM la más demandada del país

Felicitamos a todas y todos los mechones que fueron seleccionados y se matricularán para estudiar en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, especialmente porque Plan Común de Ingeniería y Ciencias de la FCFM fue la carrera más demandada para el proceso de admisión 2019, con 4.050 postulaciones.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.