Noticias

Académicos del DCC participan en la creación de la carrera de Informática de la U. de Aysén

DCC participa en creación de la carrera de Informática en U. de Aysén

Como parte de la tutoría de la Universidad de Chile a la Universidad de Aysén, y por encargo de su Vicerrectoría Académica, los profesores del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC), Benjamín Bustos, Nancy Hitschfeld, Patricio Poblete y Jocelyn Simmonds, vienen trabajando desde fines de 2018 en conjunto con académicos de la Universidad de Aysén en las tareas asociadas a la creación de la carrera de Ingeniería Civil Informática, que se comenzaría a impartir en 2020.

“Dentro del plan de trabajo, en diciembre se trabajó en el estudio de admisibilidad y en enero se completará el trabajo del perfil de egreso. Esto con el fin de validarlo durante el mes de marzo. Luego se debe trabajar en el diseño de la malla curricular y en el diseño de las asignaturas de primer año, con la meta de tener todo esto listo a mediados de mayo de 2019”, sostiene el académico del DCC Patricio Poblete.

Cabe destacar que la Universidad de Aysén fue creada en 2015 y su funcionamiento comenzó en 2017 con las carreras de: Agronomía, Enfermería, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Forestal, Obstetricia y Trabajo Social.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.