Noticias

FCFM recibe a experto de la Agencia India de Investigación Espacial

FCFM recibe a experto de la Agencia India de Investigación Espacial

El director de Proyectos Espaciales en los cuarteles generales de la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO), Subbiah Arunan, se reunió con los miembros del programa espacial de la FCFM y con el equipo del proyecto Suchai, con el fin de compartir experiencias y enterarse de los avances que la Universidad de Chile ha desarrollo en este ámbito en los últimos años.

“La visita fue muy productiva ya que, primero, nos ofreció cualquier tipo de apoyo o colaboración de parte de él con el equipo, a través de su experiencia, de sus conocimientos. Ellos llegaron a Marte con una visión distinta a la que tienen los norteamericanos, por lo que tienen el conocimiento y una buena intuición de cómo hacer las cosas a bajo costo. Por otra parte, ofreció la posibilidad de entregarnos datos que ellos tienen de las misiones lunares y las misiones a marte, porque les interesa mucho que podamos utilizar nuestros propios algoritmos”, comenta Marcos Díaz, líder del proyecto Suchai.

Durante su visita, el equipo que lidera el programa espacial de la Universidad de Chile, encabezados por el decano de la FCFM, Francisco Martínez, hizo una presentación sobre los avances y lineamientos que se quieren desarrollar en el tema. Asimismo, el Dr. Arunan mostró un gran interés por el desarrollo espacial de Chile. “Para ellos, que nosotros construyamos estaciones terrenas en el sur sería una gran oportunidad y un espacio de colaboración muy interesante entre los dos países. India podría contar con la opción de obtener datos que no se pueden obtener desde allá”, agregó el académico de la FCFM.

El experto, además, se reunió con otras entidades chilenas como la Subsecretaría de Telecomunicaciones y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.