Noticias

Comunicado FCFM

Se prolonga suspensión de actividades hasta el 30 de octubre

Se prolonga suspensión de actividades hasta el 30 de octubre

A la comunidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas:

Esperando que se encuentren bien junto a sus familias, comunicamos que se prolonga la suspensión de las actividades docentes de pre y postgrado hasta el miércoles 30 de octubre inclusive. Esta medida afecta a las clases de cátedra, auxiliares, laboratorios y otras, así como a todas las actividades evaluativas. El miércoles 30 de octubre informaremos sobre el proceder de la semana del 4 al 9 de noviembre.

En el caso de los cursos, diplomados y otros programas de postítulo que por razones de fuerza mayor requieran sostener sesiones docentes, se insta a los responsables de dichas actividades a contactarse con la Escuela de Postgrado y Educación Continua, para coordinar estos requerimientos con las autoridades de la Facultad.

Se mantienen suspendidas las actividades del personal de colaboración. Como ha ocurrido esta semana, algunos funcionarios y funcionarias han acudido voluntariamente a la Facultad a prestar su colaboración para mantener un funcionamiento mínimo, pero muy necesario. Agradecemos muy sinceramente su generosidad y la de quienes deseen sumarse en los próximos días.

En el caso de quienes realizan funciones críticas, administrativas o técnicas, que no se pueden interrumpir, recibirán indicaciones específicas de sus jefaturas de manera de asegurar la continuidad de dichas funciones.

Durante la semana del 28 al 30 de octubre, el campus Beauchef permanecerá abierto con ingreso restringido por los accesos de Beauchef 850 y Beauchef 851 y su horario de funcionamiento será entre las 9:00 y las 15:00 horas.

Decanato FCFM

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.