Noticias

Cabildos abiertos en la FCFM

Fechas: Cabildos abiertos en la FCFM

Sábado 7 de diciembre

  • 3° Cabildo Autoconvocado de Ingenierías con el fin de (re) plantear el modelo de desarrollo

Hora: 10:00 hrs

Lugar: Beauchef 850

Sábado 16 de noviembre

  • Cabildo de mujeres en STEM

Hora: 10:00 hrs

Lugar: Beauchef 850

Para facilitar la logística del evento y la acreditación de las asistentes, te invitamos a rellenar tus datos en https://bit.ly/2NCMgez

Viernes 15 de noviembre

  • 2do cabildo autoconvocado triestamental

Hora: 9:30 hrs.

Lugar: Explanada Beauchef 851

Jueves 14 de noviembre

  • Reunión postdoctorados

Hora: 11:00 hrs.

Lugar: Salón de Actos, piso 8, Torre Justicia Acuña (ex Torre Central)

Martes 12 de noviembre

  • 3er encuentro de diálogo en el Centro Sismológico Nacional

Hora: 9:00 hrs.

Lugar: Oficina de Procesos y Análisis, CSN.

Sábado 9 de noviembre

  • Cabildo FCFM con el Barrio

Hora: 10:00 - 13:00 hrs.

Lugar: Hall sur, zócalo y salas aledañas

  • 1er Cabildo de Ingenier@s

Hora: 10:00 - 13:00 hrs.
Lugar: Explanada Beauchef 851

Jueves 7 de noviembre

  • Cabildo autoconvocado triestamental

Hora: 11:30 hrs.
Lugar: Explanada Beauchef 851.

Lunes 4 de noviembre

  • Cabildo autoconvocado para científic@s de todas las áreas del conocimiento

Hora: 10:00 hrs.
Lugar: Hall Sur.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudiantes de primer año eligen sus desafíos

Más de 900 estudiantes del Plan Común de Ingeniería y Ciencias iniciaron el curso Desafíos de Innovación (CD1100) eligiendo secciones según sus intereses personales, en un hito que marca un nuevo enfoque pedagógico que busca captar y canalizar la motivación natural por la ciencia y la ingeniería desde el primer semestre.

Día los Patrimonios 2025: Record histórico de 8.500 visitas en la FCFM

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile abrió las puertas del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) alojado en el Cerro Calán, para compartir con la ciudadanía sus telescopios, charlas científicas, presentaciones de nanodocumentales y un atractivo recorridos por stands de los grandes observatorios astronómicos del norte de Chile.

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.