Noticias

Comunicado FCFM

Semana del 18 al 23 de noviembre

Semana del 18 al 23 de noviembre

A la comunidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas:

Esperando que todas y todos se encuentren bien junto a sus familiares, informamos que en el contexto de movilización en el que se mantiene el país, la FCFM mantendrá durante la próxima semana (18 a 23 de noviembre) el régimen de funcionamiento excepcional con un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Actividades docentes: se prolonga la suspensión de sus actividades hasta el sábado 23 de noviembre inclusive. Esta medida afecta a las clases de cátedra, auxiliares, laboratorios y otras, así como a todas las actividades evaluativas. Sin embargo, instamos a los departamentos y otras unidades a avanzar en resolver situaciones específicas que pudieran provocar dificultades, como procesos de titulación y grado.

En sesión extraordinaria de Consejo de Facultad, realizada ayer miércoles 13 de noviembre, se revisó una propuesta inicial de plan flexible de término de Semestre Primavera 2019. Ésta integró las propuestas específicas recibidas de todos los departamentos y de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, quienes consideraron las múltiples dificultades logísticas, materiales y anímicas que están afectando a sus respectivas comunidades estudiantiles, funcionarias y docentes.

El acuerdo del Consejo fue que es necesario especificar detalles de la propuesta, para lo cual se solicitará información adicional a todos los departamentos, a la Escuela de Ingeniería y Ciencias, y se trabajará con los representantes estudiantiles. El resultado de este trabajo será presentado en la sesión extraordinaria del Consejo de Facultad, que se realizará la próxima semana.

Los principales lineamientos del plan de término de semestre son:

- Posibilidad de término de semestre en fechas diferidas en función de las distintas realidades de las y los estudiantes,

- Poner a disposición, por medios virtuales, los contenidos mínimos de cada asignatura,

- No hacer clases y abrir espacios presenciales optativos de apoyo al aprendizaje,

- Un mínimo de evaluaciones parciales,

- Una nota de eximición igual a 4,0,

- Que el Consejo de Escuela trabaje en un plan de manejo de impacto sobre los aprendizajes para el próximo semestre Otoño 2020.

En el caso de los cursos de postgrado y postítulo, así como los cursos y diplomas de extensión que, dependiendo de las condiciones específicas, requieran y puedan avanzar en sus programas docentes, se insta a los responsables de dichas actividades a contactarse con la Escuela de Postgrado y Educación Continua, para coordinar estos requerimientos con las autoridades de la Facultad.

Funcionarias/os de Facultad: se mantendrán en el régimen flexible excepcional vigente a la fecha, es decir, con facilidades horarias a quienes las necesiten. Para aquellas(os) funcionarios que presenten razones justificadas, se considera flexibilidad de horarios en entrada y salida, así como la opción de realizar funciones en modalidad de teletrabajo. En casos más complejos, se considera dar la opción de no asistir a los lugares de trabajo. Para acceder al uso de estas opciones, deben solicitarlo a sus jefaturas directas, justificando las razones.

Para una buena implementación del régimen excepcional descrito anteriormente, se solicita a los directores de Departamentos y Centros, a jefaturas y a supervisores, continuar con un monitoreo cercano de las complicaciones que pudiesen afectar a los integrantes de sus unidades, mantener una comunicación fluida y reportar las situaciones que lo ameriten a las autoridades de la Facultad.

Informaciones de las actividades que se organizan en la Facultad se pueden encontrar AQUÍ. Se insta a que las comunidades de los Departamentos y otras unidades de la Facultad continúen desarrollando procesos de reflexión y actividades en relación con la crisis que vive el país y que velen por el bienestar de sus miembros.

Decanato FCFM

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.