Noticias

Sergio Barrientos es designado miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Sismología y Física el Interior de la Tierra

Sergio Barrientos es designado miembro del Comité Ejecutivo de IASPEI

La Asociación Internacional de Sismología y Física el Interior de la Tierra (IASPEI, sigla en inglés) inició su trabajo a principio de 1900 en la promoción del estudio de terremotos y otras fuentes sísmicas, la propagación de ondas, la estructura interna, propiedades y procesos al interior de la Tierra. Los investigadores que participan en IASPEI inician y coordinan investigaciones e intercambios científicos que exigen la cooperación entre países. El trabajo sobre temas específicos se lleva a cabo a través de comisiones, comités, tareas y grupos formados para resolver necesidades específicas y problemas nuevos a medida que estos surgen.

Se le considera la asociación más importante en el mundo relacionada con el desarrollo de la sismología a nivel global y es una de las ocho asociaciones que constituyen la Unión Internacional de Geodesia y Geofísica (IUGG).

Este 2019 se renovó a los miembros de su comité ejecutivo y Sergio Barrientos, director del Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, fue designado como parte de este selecto grupo durante el período 2019-2023.

Sobre su designación Barrientos indicó que para él “este es un gran reconocimiento a la labor desarrollada por la sismología en Chile y en el Centro Sismológico Nacional en particular, que gracias a los avances en la red sismológica, de los últimos años, ha podido adquirir valiosas observaciones sobre terremotos que se han puesto a disposición de todo el mundo”.

El Comité Ejecutivo de la IASPEI quedó compuesto por los siguientes miembros:

  • Presidente: Kenji SATAKE (Japón)
  • 1º Vicepresidente: Michelle GROBBELAAR (Sud África)
  • 2º Vicepresidente: Li LI (China)
  • Secretario General y Tesorero: Johannes SCHWEITZER (Norway)
  • Miembro: Sergio BARRIENTOS (Chile)
  • Miembro: Fiona Ann DARBYSHIRE (Canadá)
  • Miembro: Thorne LAY (USA) (Past President)
  • Miembro: Daniela PANTOSTI (Italia)
  • Miembro: Dmitry STORCHAK (UK)

 

El director del CSN también es parte de la Junta Directiva de la Sociedad Sismológica de América (SSA), período 2017-2020, y además es presidente de la Federación Internacional de Redes Sismológicas Digitales (FDSN).

Más información sobre IASPEI en

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.