Noticias

Convocatoria Premio Felipe Alvarez FCFM - Categoría academia

Convocatoria Premio Felipe Alvarez FCFM - Categoría academia

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, a través de su Dirección Académica y de Investigación y OpenBeauchef, en su búsqueda de fomentar las actividades de innovación y transferencia a la sociedad de nuevo conocimiento, tecnologías, métodos y procesos, entregará un reconocimiento a académicos o académicas de la institución que se destaquen por su aporte a la innovación basada en ciencia y tecnología, y que se traduce en valor para la sociedad.

La presente convocatoria está dirigida a académicos y académicas de la FCFM, quienes podrán presentar proyectos de innovación desarrollados por ellos, ya sea solos o en colaboración con otros investigadores y estudiantes, dentro de los últimos dos años.

La convocatoria estará abierta desde el viernes 27 de diciembre de 2019 al el domingo 19 de enero de 2020.

BASES DE POSTULACIÓN

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.