Noticias

Tres nuevas Profesoras Titulares FCFM en 2019

Tres nuevas Profesoras Titulares FCFM en 2019

En 2019 la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile sumó a tres académicas más a la lista de profesores con la más alta jerarquía: las profesoras Laura Gallardo del Departamento de Geofísica, Paulina Lira del Departamento de Astronomía y María Elena Lienqueo del Departamento de Ingeneiría Química, Biotecnología y Materiales.

Prof. Laura Gallardo

Laura Gallardo Klenner es académica de jornada completa del Departamento de Geofísica desde fines de 2007. Sus líneas de investigación son modelación atmosférica y asimilación de datos, calidad del aire en mega ciudades y contaminantes de vida media corta. Imparte cursos en pregrado y postgrado sobre química atmosférica, modelación de cambio global, modelación inversa y ciencias atmosféricas.

Entre 2013 y 2019 fue directora de Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 -Fondap albergado en el Departamento de Geofísica-. Es Doctora en Meteorología Química en la Universidad de Estocolmo (1996) y Licenciada en Física de la Universidad de Chile (1986).

Prof. Paulina Lira

Paulina Lira Teillery es académica del Departamento de Astronomía e investigadora del Centro de Astrofísica y Tecnoloigías Afines. Doctora en Astronomía de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido. Sus líneas de investigación son el nacimiento y evolución de las estructuras en el universo. Las galaxias, supernovas y las galaxias activas (GN).

Realiza clases tanto a estudiantes de pregrado como de postgrado. Además ha asumido una serie de responsabilidades científicas y administrativas.

María Elena Lienqueo

María Elena Lienqueo Contreras es académica y subdirectora del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales. Es investigadora del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeByB). Sus áreas de interés son la producción de biocombustibles, el desarrollo de métodos de aislación y purificación de proteínas, el modelamiento de procesos cromatográficos y el uso de inteligencia artificial en bioprocesos.

En 2019, junto a la académica Doris Sáez, crearon el Programa de Pueblos Indígenas de la FCFM, el cual busca incorporar y fortalecer el conocimiento, la comprensión y el respeto de las culturas indígenas en todos los ámbitos del quehacer del campus Beauchef.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.