Noticias

Nueva edición de revista Dinámica

Nueva edición de revista Dinámica

La revista Dinámica, publicación anual del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, durante este mes de julio lanzó su cuarta edición, bajo el título “Disciplina al Límite”. Esta edición cuenta con una sección especial sobre COVID- 19 en que se describen la creación y desarrollo de un prototipo de ventilador mecánico y el diseño de un escudo facial imprimible en 3D. 

En la cuarta edición de la revista se incluye un artículo en memoria del profesor Roberto Román Latorre (1945- 2019), impulsor de las energías renovables en Chile, quien en su trayectoria profesional se destacó por su espíritu de entrega, generosidad y liderazgo.

Igualmente, esta nueva publicación cuenta con tres artículos de emprendedores vinculados al DIMEC. Se trata de los egresados Joaquín Reyes y Mariana Villegas y un artículo sobre Alejandro Chacón, quien es parte de uno de los proyectos que alberga el Laboratorio de Fabricación Digital de la Universidad de Chile, FabLab U. de Chile. En una búsqueda por conocer el mundo del emprendimiento y el impacto en éste de los eventos del último año, se incluye la entrevista a Alejandra Mustakis, presidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile.

También, en esta edición se destaca la trayectoria del programa de Magíster en Ingeniería Mecánica que cumplió 30 años en 2019. Y el nuevo programa de Doctorado en Ingeniería Mecánica que ya cuenta con sus primeros matriculados, convirtiéndose en un hito importante en la historia del Departamento.

Además, la revista incluye sus tradicionales secciones: Egresados del DIMEC, Experiencia de Intercambio, Trabajos de Títulos, Noticias destacadas, junto con incluir la nómina de publicaciones de los académicos del Departamento y Proyectos I+D 2019.

Revista Dinámica está a cargo del comité editorial compuesto por los académicos del DIMEC U. Chile: Williams Calderón, José Miguel Cardemil, Rubén Fernández y Alejandro Ortiz, junto con el experto externo y egresado del DIMEC, Reynaldo Cabezas. 

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudiantes de primer año eligen sus desafíos

Más de 900 estudiantes del Plan Común de Ingeniería y Ciencias iniciaron el curso Desafíos de Innovación (CD1100) eligiendo secciones según sus intereses personales, en un hito que marca un nuevo enfoque pedagógico que busca captar y canalizar la motivación natural por la ciencia y la ingeniería desde el primer semestre.

Día los Patrimonios 2025: Record histórico de 8.500 visitas en la FCFM

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile abrió las puertas del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) alojado en el Cerro Calán, para compartir con la ciudadanía sus telescopios, charlas científicas, presentaciones de nanodocumentales y un atractivo recorridos por stands de los grandes observatorios astronómicos del norte de Chile.

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.