Noticias

Conociendo U+Gestión: ¿Sabes por qué se dice que SAP es un Sistema de Gestión integrado?

Conociendo U+Gestión: Por qué SAP es un Sistema de Gestión integrado

En SAP, existen módulos centrales que están integrados y cualquier movimiento contable se ve reflejado automáticamente en cada uno de ellos. Estos son:


El Módulo Financiero (FI): Apoya la contabilidad externa de la Universidad. Abarca la contabilidad general, los activos fijos, las cuentas por pagar, entre otros y permite la obtención de reportes de los balances y los estados financieros.


El Módulo Controlling (CO): Permite hacer el control de la gestión visualizando los ingresos y los costos de la operación para la gestión interna, por ejemplo, los estados de resultado que pueden desagregarse según los distintos organismos y sus áreas.


El Módulo de Gestión de Ejecución Presupuestaria o PSM: Se utiliza para la planificación, ejecución y el control de la planificación del presupuesto. Permite comparar y hacer gestión de lo presupuestado v/s lo real, ver el comportamiento del gasto proyectado y analizar el cumplimiento de las metas propuestas para un año.

Estos tres módulos se integran con el resto de módulos auxiliares SAP que son donde ocurren la mayor parte de los procesos administrativos de la Universidad. Estos son:

Actividades importantes como el pago de remuneraciones, se contabilizarán directamente en los módulos financieros contables. De esta manera, cada movimiento contable realizado por la Universidad, quedará registrado en un único sistema integrado del que se podrán extraer reportes con distintos niveles de información para apoyar la gestión.

Galería de fotos

Últimas noticias

Internacionalización académica

Chile se convierte en sede global de debate sobre educación matemática

Con la participación de 370 investigadores de 42 países, se inauguró en Santiago la versión número 48 de la conferencia PME, uno de los encuentros más relevantes del mundo en educación matemática. Organizada por el CIAE y el CMM de la U. de Chile, junto a la Universidad de O’Higgins, la instancia busca aportar a la formación docente desde la investigación y el trabajo interdisciplinario.

OpenBeauchef comparte avances del programa OpenSeniors

La jornada incluyó testimonios de participantes y destacó el impacto del programa en su vida cotidiana. La actividad contó con la presencia de autoridades de la FCFM y representantes del Fondo +55 de Entel. La iniciativa contempla formación híbrida con foco en empleabilidad y emprendimiento.