Noticias
corrida

Área de Deportes de la FCFM realizó su tradicional Corrida Beauchef

Área de Deportes de la FCFM realizó su tradicional Corrida Beauchef

El área de Deportes, Educación Física y Expresión Artística realizó la actividad XX Corrida Aniversario Campus Beauchef el pasado miércoles 13 de abril. Esta competencia se enmarcó en la celebración realizada durante el mes de abril por el centenario del campus.

En la jornada, donde se inscribieron alrededor de 250 personas de los tres estamentos de la Facultad, comenzó con un calentamiento para posteriormente dar paso a la corrida que abarcaba 3,5  kilómetros.

El ganador en la categoría Todo Competidor Hombre fue Ignacio Márquez del Departamento de Ingeniería Matemáticas, quien llegó a la meta en 12 minutos y 10 segundos. “ El circuito es más duro de lo que recordaba. Pensé que iba a haber menos inscritos, pero ver tanta gente me emocionó”, señaló Márquez.

En la categoría Todo Competidor Mujer, la ganadora fue Sofía Cofré de Ingenieria Civil Industrial, con un tiempo de 14 minutos y 46 segundos. “ Me encanta el espíritu. Quiero invitar a los que no corrieron esta vez, a que se inscriban para la próxima. Es lindo hacer deporte en conjunto como Facultad”, indicó.

Otros reconocimientos que se realizaron en la jornada fueron para el Espíritu Deportivo, distinción que la obtuvo Patricio Yañez Alarcón, por su participación de estos años en distintos DR, y Espíritu Colaborador, premio que destacó a Asunción Jorquera Rojas por sus 40 años de trabajo en el área y por su calidez, disposición, templanza y amabilidad.

Gisel Rodiño, coordinadora del Área de Deportes, Educación Física y Expresión Artística destacó que “el propósito principal de la corrida es la integración de la comunidad beauchefiana con una actividad que incorpora el ejercicio físico, permitiendo así contribuir a la salud física y mental de los participantes”.

En la categoría Funcionarios Mujeres, la ganadora fue Maria Cristina Reyes, con un tiempo de 21 minutos y 21 segundos del IDIEM. “ Corro hace ya unos 20 años, varias distancias y desde hace dos que pertenezco al Club Santiago Runners. Por primera vez me animé a participar en la corrida de la FCFM. Lo hice porque me encanta correr y encontré super bueno que considerarán a los funcionarios. Correr es mi terapia y me relaja, el recorrido era bien exigente y nunca pensé que había ganado, me sorprendió gratamente el resultado y obvio que quedé super feliz y motivada”.

La corrida tuvo distintas categorías donde fueron premiados los tres primeros lugares.

Categoría Todo competidor hombre

  • 1er lugar: Ignacio Márquez
  • 2do lugar: Sebastián Vargas
  • 3er lugar: Vicente Wolder

Categoría Todo competidor mujer

  • 1er lugar: Sofía Cofré
  • 2do lugar: Elena Ortis
  • 3er lugar: Irma Scheihing

Categoría DR Hombres

  • 1er lugar: Sebastián Vimont 
  • 2do lugar: Alvaro Flores
  • 3er lugar: Javier Urrutia

Categoría DR Mujeres

  • 1er lugar: Clara Hoffmann
  • 2do lugar: Antonia Covacevich
  • 3er lugar: María Paz Aravena

Categoría Mechones hombres

  • 1er lugar: Pablo Guglielmetti
  • 2do lugar: Santiago Salas 
  • 3er lugar: Nicolás Desmadryl

Categoría Mechones mujeres

  • 1er lugar: Francisca Urra
  • 2do lugar : Magdalena Delgado

Categoría Funcionario hombres

  • 1er  lugar: Arturo Castillo
  • 2do lugar: Braulio Burgos
  • 3er lugar: Patricio Bustos

Categoría Funcionarios Mujeres

  • 1er lugar: Maria Cristina Reyes
  • 2do lugar: Catalina Moya
  • 3er lugar: Elizabeth Parada

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile entrega documento para avanzar hacia la descarbonización

En el marco del Acuerdo de París de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la descarbonización es uno de los objetivos para alcanzar al 2050. A ocho años de este llamado, la ONU mantiene la alerta y ha manifestado la urgencia de que los Estados busquen formas alternativas para reducir sus emisiones contaminantes. En este contexto, académicos y académicas de la Universidad de Chile elaboraron un documento que entrega herramientas de base científica para la toma de decisiones, con el fin de avanzar hacia el aumento de fuentes de energías renovables no convencionales en el país.

Exitoso estreno de la obra inédita: “Canto a la Guitarra Grande”

En el concierto participaron músicos de los coros y orquestas estudiantiles de diferentes las facultades de la Universidad de Chile, entre ellas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, la orquesta del Liceo El Principal de Pirque y la asociación de guitarroneros de la comuna, junto al poeta Fidel Améstica y el compositor René Silva.

Investigadora diseña nanotecnología a base de cobre y estaño

Proyecto encabezado por Maibelin Rosales, investigadora del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Universidad de Chile, plantea las ventajas de obtener hidrógeno aprovechando directamente la luz solar y nanomateriales diseñados y personalizados a base de óxido de cobre y dióxido de estaño. La propuesta plantea a la fotocatálisis como método de obtención de hidrógeno a partir del agua y luz solar, un sistema que podría ser aun más verde, sencillo y de fácil implementación que los procesos de producción de hidrógeno verde mediante electrólisis generada por fuentes de energía como la solar fotovoltaica.